El gobierno venezolano precisó que tras cumplirse el plazo para las negociaciones sin concretarse un acuerdo, decidió no conceder una nueva prórroga y otorgó un plazo de 72 horas para que el personal remanente de la antigua embajada estadounidense en Caracas para abandonar el territorio nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La víspera, la Cancillería venezolana convocó al representante diplomático de Washington James Story, para comunicarle la decisión soberana del Gobierno bolivariano de no prorrogar la presencia de funcionarios de ese país en Venezuela, indicó el titular de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
De acuerdo con el comunicado oficial, la permanencia en territorio venezolano de dicha representación entraña riesgos para la paz, la integridad y la estabilidad del país, ante las amenazas de voceros del más alto nivel de la Casa Blanca de hacer uso de la fuerza so pretexto de proteger a su personal diplomático en Caracas.
Subrayó el texto que esos mismos funcionarios le han mentido sistemáticamente a la opinión pública mundial sobre la realidad de Venezuela y han dirigido personalmente operaciones de falsa bandera para justificar una intervención.
La nación sudamericana mantiene inalterable disposición de mantener canales de comunicación y diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, siempre y cuando se mantenga durante los mismos una relación de igualdad y respeto mutuo, concluyó el comunicado.
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Washington el 23 de enero último tras el apoyo inmediato de la administración de Donald Trump al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó, acto ilegítimo calificado por Caracas como intento de golpe de Estado.