Víctor Hugo Morales salió a decir su verdad, volvió a culpar al Grupo Clarín y aseguró que le ofrecieron siete millones de pesos para que se fuera de Radio Continental. El conductor uruguayo, quien ayer fue despedido, agradeció la solidaridad de todos los que repudiaron su salida y promovieron una marcha contra la censura que se realizará hoy en dos ciudades argentinas. «Me echan con una mentira. Llevo 9 años y medio sin faltar ni un día. Jamás en nueve años. Yo pensé que iban a cumplir el contrato, que iba hasta el 31 de diciembre de este año. Antes de las elecciones presidenciales, antes de tener este Estado de derecha, yo tuve un embargo de Magnetto», recordó el periodista. «Yo fui a la radio buscando que me ayuden porque ese embargo está complicando seriamente mi vida, pero cuando gana Macri se decide que me fuera. Me ofrecieron mucha plata para irme, y con palabra de honor doy la cifra: me ofrecieron siete millones de pesos para que me fuera», dijo Morales, quien aseguró que no quiso el dinero. «Les salía más barato dejarme terminar el contrato. Nunca pensé que llegarían a esto», agregó. «Quiero agradecer la solidaridad de todos mis compañeros. A la opinión pública le digo: esto es lo que hay en la Argentina. Hace 30 años que estoy aquí. ¿Cómo me van a parar con un par de patovicas? ¿Ese es el tratamiento que se le puede prestar a una persona que ha prestado muy buenos servicios? Esta radio contó millones de dólares cuando en los 90 la hicimos importante con el fútbol», dijo Morales. La decisión de sacar del aire el programa del periodista generó el rechazo de organizaciones sociales, políticas y gremiales. Organizan movilizaciones en Rosario y Capital Federal. La Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (Fetraccom) expresó su “repudio hacia otro acto de avasallamiento a la libertad de expresión y el derecho al trabajo. “El repudio hacia la medida y solidaridad con Víctor Hugo tiene la profundidad que significa la preocupación por los hechos que se suceden en el país desde el 11 de diciembre cuando, al día siguiente de su asunción, el presidente Mauricio Macri comenzó con la saga de decretos de necesidad y urgencia para ir contra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual quitando la autarquía que la misma confería al Afsca y la Aftic”, indicó la institución a través de un comunicado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME