La organización Wikieaks comenzó este martes una serie de nuevas filtraciones relacionadas con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Es la más larga publicación de documentos confidenciales de la agencia. La primera parte de la serie, llamada “Year Zero” -Año Cero, en español-, comprende 8.761 documentos y archivos de una red de alta seguridad ubicada dentro del Centro de Ciberinteligencia de la CIA. Según señalaron desde la página oficial de Wikileaks, hace poco la CIA perdió el control de la mayoría de su arsenal de hackeo, lo que incluyó virus, malware, troyanos y otro tipo de herramientas informáticas. La primera filtración deja en evidencia el trabajo y el alcance del programa de piratería encubierta de la CIA contra “una amplia gama de productos de compañías estadounidenses y europeas, incluyendo el iPhone de Apple, Incluso los televisores Samsung, que se convierten en micrófonos encubiertos”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME