Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Mercosur | Lula da Silva | futuro

Presidencia pro tempore

Las cinco prioridades de Lula para el futuro del Mercosur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, delineó los temas principales que, a su entender, deberá abordar el Mercosur durante su mandato.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de la cumbre de presidentes del Mercosur celebrada este jueves 3 de julio en Buenos Aires (Argentina), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió la presidencia pro tempore del bloque, remarcó cuáles serán las cinco prioridades durante su mandato.

La cinco prioridades de Lula para el Mercosur

1. Fortalecer el comercio dentro del bloque y con los socios externos.

2. Avances en la lucha contra el cambio climático y la transición energética.

3. Promover el desarrollo tecnológico de la región.

4. Combatir la delincuencia organizada transnacional.

5. Fortalecer los derechos de nuestros ciudadanos, con participación social.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LulaOficial/status/1940768607874535841&partner=&hide_thread=false

Sobre el primer aspecto, Lula instó a los países miembros del bloque a avanzar hacia un sistema de pagos en monedas locales, con el objetivo de facilitar las transacciones digitales, reducir la dependencia del dólar y fortalecer la soberanía financiera regional.

A su vez, anunció que se hará un seguimiento a la Declaración sobre Integración y Seguridad Energética.

"La explotación unilateral de los recursos naturales en las Malvinas, que hoy condenamos, demuestra que Sudamérica no se quedará al margen de la carrera mundial por las fuentes de energía. Necesitamos enfrentarla juntos", explicó.

También se comprometió a retomar y profundizar la creación de una agencia para combatir la delincuencia organizada transnacional.

Lula: "Como dije en la reunión del Foro CELAC-China en Pekín, nos corresponde a nosotros decidir si seremos grandes o pequeños. Tenemos todo lo necesario para desempeñar un papel importante en la construcción de un mundo más justo y sostenible".

Dejá tu comentario