Homenaje del Senado a víctimas de la 20 La gran secuestrada: la verdad Por Juan Raúl Ferreira Por Juan Raúl Ferreira
Pobre país mi país Uruguay: detrás del culebrón, la sangre Por Enrique Ortega Salinas Uruguay continúa en caída libre en todos los aspectos.
¿Cuándo empieza una campaña electoral? Los partidos políticos me tienen podrido Por Linng Cardozo Agrego: chicos, la política no es todo en la vida. Están el vino, las artes, el ocio, las relaciones sexuales, la nada.
La libertad de expresión es hoy la que está en entredicho Los mitos por los que vivimos II Por Marcia Collazo Ningún poder de este mundo tiene derecho a mutilar de tal manera el ejercicio de la libertad en el seno de sus comunidades.
EL FÚTBOL DEBE ORGANIZAR CAMBIOS REGLAMENTARIOS Pep Guardiola: ¿ángel, diablo o humano? Por Rafael Bayce
Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores China quiere impulsar cooperación y desarrollo internacional Wang Yi expresó que la Iniciativa para el Desarrollo, ha recibido un gran eco por parte de la comunidad internacional.
Cero alcohol Cero alcohol: nuevas evidencias cercan a Inavi y Botana Por Linng Cardozo Por Linng Cardozo
Alto nivel de reuniones de Bustillo ¿Compra o venta de buzones? Por Juan Raúl Ferreira Por Juan Raúl Ferreira.
Columna destacada La última guerra mundial según Gláziev Por Joselo Olascuaga Sérgei Gláziev es, según The Saker geopolítica RU mayoritariamente considerado, “la persona más capaz en la situación actual”. Actualmente es el Ministro de Integración y Macroeconomía de la Unión Económica de Eurasia (EAEU) y fue asesor de Putin desde 2003. En 2015 publicó su libro de anticipación “La última guerra mundial”.
Salvajismo A medida que retorna la normalidad, retornan los delitos Por Enrique Ortega Salinas De acuerdo a lo informado por varios medios de prensa (VTV y M24, entre otros) en el primer trimestre de 2022 se registró un incremento del 40% en los homicidios. Desde el 1° de enero al 30 de marzo de 2021 hubo 70 homicidios; pero en el mismo período de 2022 se registraron 98. Poco después, el senador frenteamplista Charles Carrera informó que eran 99; pero, posteriormente, el ministro Luis Alberto Heber dijo que eran 96.
Cumbre China-Unión Europea El Efecto Rashomon Por Daniel Barrios “Esta cumbre no ha sido una más”, reconoció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al término de la cumbre telemática Unión Europea (UE) – República Popular China celebrada el viernes pasado. (Por Daniel Barrios)