El foro también subrayó la fuerte sinergia entre las finanzas y la tecnología.
El Banco Popular de China anunció la inauguración oficial del Centro de Operaciones y Gestión del Yuan Digital en Beijing, encargado del desarrollo y mantenimiento del sistema. Este centro trabajará en coordinación estratégica con el Centro Internacional de Operaciones del Yuan Digital en Shanghai, formando una estructura de doble eje que impulsa tanto el avance interno como la interoperabilidad global.
Las presentaciones y sesiones dedicadas a la transformación digital y la inteligencia artificial ilustraron cómo la tecnología está reconfigurando el sector financiero, favoreciendo un emparejamiento más eficiente entre emprendedores y empresas tecnológicas.
Detrás de estos avances se percibe una clara orientación hacia el futuro, donde las finanzas se alinean con lo que podría definirse como el “plan verde” del desarrollo. Las autoridades financieras chinas señalaron un cambio estratégico: pasar de las métricas centradas en el rendimiento a corto plazo hacia inversiones con visión de largo plazo, especialmente en sostenibilidad e industrias emergentes.
La publicación del Libro Blanco de Finanzas Verdes de China y el énfasis de la Administración Nacional de Regulación Financiera en dirigir los recursos hacia un desarrollo inteligente, verde e integrado, subrayan esta reorientación. La transformación verde ya no se considera simplemente un requisito ambiental, sino una inversión estratégica en los derechos de desarrollo futuro y en la competitividad industrial.
Autora: Hou Jing, reportera de CGTN Business