Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Nacional | Conmebol | Perchman

Ética

Nacional bajo la lupa de Conmebol por "confesión" de Perchman

La Conmebol pedirá que el tribunal de ética de la AUF investigue la participación de Nacional en la fijación de localías entre Cerro y Peñarol.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha decidido solicitar formalmente al Tribunal de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que inicie una investigación sobre los recientes incidentes que involucran a los clubes Cerro, Nacional y Peñarol y el presunto arreglo de las localías en el Campeonato Uruguayo.

Según lo informado por Alfonso Irrazabal, el Tribunal de Ética de la AUF ya se encuentra al tanto de la situación y está a la espera de la notificación oficial de la CONMEBOL para proceder con la investigación.

Perchman y una declaración que expuso a Nacional

La controversia se originó hace más de un mes, cuando el vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, confesó públicamente a El Espectador Deportes la existencia de un acuerdo verbal con Cerro en que Peñarol podría ser perjudicado. En sus declaraciones, Perchman expresó:

“Peñarol va a ir al Tróccoli, nosotros a eso ya lo habíamos arreglado con Cerro a principio de año. Fue lo que quedamos de palabra cuando nosotros los ayudamos a arrancar el año y fue lo que se determinó. En ese ida y vuelta nos aseguraron que ellos no iban a cambiar la localía con Peñarol. Confío en la palabra de Jaureguiverry.”

Tras estas declaraciones y una serie de "batallas mediáticas", Peñarol fue obligado a jugar en el Estadio Luis Tróccoli sin público aurinegro, un partido en el que Cerro se impuso por dos tantos contra cero.

En un contraste notable, el próximo encuentro en que Nacional le tocaría ser visitante ante Cerro, se disputará en el Estadio Centenario y contará con la presencia de su público.

Cabe destacar la gravedad de las posibles consecuencias si se comprueba una acción antideportiva por parte del Club Nacional, o la violación del artículo 20 del Código Disciplinario del organismo rector del fútbol, la FIFA. De ser hallado culpable, Nacional podría enfrentar una inhabilitación para participar en cualquier actividad futbolística por un periodo de hasta 5 años, además de tener que pagar una multa de un millón de dólares ($1.000.000).

Dejá tu comentario