ver más

Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de {}. Si ya formas parte de la comunidad, .

{# Opciones de Suscripción #} {# DESCOMENTAR AL IMPLEMENTAR: #} {# {% for n, m in this.getPaywallPlans('thinkindot', 'plans') %} {% if (m.tab == "all" or m.tab == "mensual") %} #}

{{m.shortDescription}}

{{m.title}} {{m.price}} mensual
{# {% endif %} {% endfor %} #} {# estos links no sé como se llenarian #}

Fiscal Machado busca recuperar dinero de inversionistas o los bienes del lavado

El pasivo de República Ganadera trepa a 92 millones de dólares. El fiscal sistematiza información para imputar a sus directores.

El fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado, sistematiza la información de más de mil inversores de la empresa República Ganadera, para luego imputar a sus directores, Nicolás Jasidakis y Mauricio Mussio. La Fiscalía los investiga por apropiación indebida y estafa y procura encontrar el destino de más de 90 millones de dólares que se registran en pérdidas. Pero el Plan B es encontrar los bienes a través de los que, eventualmente, los dos socios lavaron el dinero.

El millonario pasivo de República Ganadera

En las últimas horas la síndico del concurso iniciado a la empresa República Ganadera, Zamira Ayul, pasó raya al pasivo de la empresa. Según pudo conocer Caras y Caretas, el pasivo de República Ganadera alcanza los 92 millones de dólares producto de que más de mil inversionistas confiaron en ese fondo ganadero para que les comprara el ganado establecido en los contratos.

En tanto, informó la síndico Ayul, el activo de la empresa alcanza los 17 millones de dólares. A mediados de 2024, el Grupo Larrarte no pudo hacer frente a su grupo de inversionistas y así el efecto dominó cayó sobre la empresa República Ganadera, revelándose que tampoco en esta empresa las inversiones de los ahora denunciantes se trasladaban a la compra de cabezas de ganado.

Tanto Nicolás Jasidakis como Mauricio Mussio se encuentran a disposición del fiscal de la causa Alejandro Machado, ambos en calidad de indagados por una serie de delitos económicos como estafa, apropiación indebida, falsificación de documentos y lavado de activos. Precisamente, Caras y Caretas pudo conocer que el fiscal del caso investiga el destino del dinero de los inversionistas en República Ganadera, pero en su defecto investiga el destino que pudo ser utilizado en la compra de bienes muebles o inmuebles, en Uruguay y en otros países de los que se requirió cooperación judicial.

El abogado Juan Pablo Decia, quien representa a gran parte de las víctimas de República Ganadera, dijo a Caras y Caretas que “se retrasó la definición penal sobre los dos directores de la empresa —Jasidakis y Mussio— luego de la decisión del Ministerio de Educación y Cultura que hizo lugar al recurso presentado por el fiscal Enrique Rodríguez, quien tenía a cargo la investigación y luego de esa instancia, la causa debió cambiar de fiscalía”.

Decia indicó que “ya el fiscal a cargo Alejandro Machado dispuso la alerta plateada con respecto a los directores, potenció el trabajo del equipo conformado por la Unidad Financiera del Banco Central, la Secretaría antilavado de activos, SENACLAFT, Interpol, y el contador de la Fiscalía. A partir de este trabajo podrá sobrevenir la formalización de los directores, eventualmente antes del comienzo de la feria judicial”, dijo Decia. Al respecto, sobre los tiempos para la solicitud fiscal de formalización, las medidas cautelares dispuestas para no poder salir del país, se extendieron a febrero de 2026 y por tanto el pedido de formalización también podría concretarse luego de la feria judicial mayor, según conoció Caras y Caretas. En tanto, en la Justicia concursal, los directores de República Ganadera propusieron un plan de reestructuración de la empresa que se sometió a los acreedores.

Conexiones ganaderas

En principio no se alcanzó la mayoría requerida, “aunque hay plazos hasta el 6 de noviembre cuando se reúna la Junta de Acreedores”, añadió el abogado Juan Pablo Decia. Para la formalización de los dos directores de República Ganadera será necesaria la sistematización de información que el fiscal Machado lleva adelante y que consiste en individualizar cada una de las inversiones, montos, contratos, que obligaban a que la empresa comprara determinada cantidad de ganado a cada uno de los más de mil inversores. Las presuntas estafas perpetradas por los directores de los tres fondos de inversión ganadera tienen un punto en común: el director Mauricio Mussio, de República Ganadera, era amigo íntimo de Pablo Basso, director fallecido de Conexión Ganadera.

La amistad había llegado al punto “que Conexión Ganadera, ya en rojo, quebrada, ofreció absorber a la empresa República Ganadera”, relató Decia. “Querían tenderle una mano al amigo Mussio y seguir generando confianza entre los clientes de Conexión Ganadera”, añadió el abogado. Vinculado con esto, en las últimas horas el fiscal Enrique Rodríguez sumó otra imputación con prisión preventiva por el delito de lavado de activos sobre Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, fundador de la empresa.

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo