ver más

Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de {}. Si ya formas parte de la comunidad, .

{# Opciones de Suscripción #} {# DESCOMENTAR AL IMPLEMENTAR: #} {# {% for n, m in this.getPaywallPlans('thinkindot', 'plans') %} {% if (m.tab == "all" or m.tab == "mensual") %} #}

{{m.shortDescription}}

{{m.title}} {{m.price}} mensual
{# {% endif %} {% endfor %} #} {# estos links no sé como se llenarian #}

Falleció Matilde Itzcovich, promesa del karting uruguayo, a los 16 años

La joven piloto uruguaya Matilde Itzcovich falleció a los 16 años. Fue la primera mujer del país en competir en un Mundial de Karting.

Matilde Itzcovich, joven promesa del karting nacional, falleció este miércoles en Montevideo a los 16 años. Su muerte, confirmada por la Federación Uruguaya de Karting (FUK), ha causado un profundo impacto en el automovilismo local, que pierde a una figura emergente con proyección internacional.

Itzcovich era integrante de una familia con fuertes vínculos con el deporte motor y venía desarrollando una carrera ascendente. En 2024, se convirtió en la primera uruguaya en competir en el Mundial de Karting FIA en Inglaterra. Poco después, viajó a Italia para participar de la prestigiosa ROK Cup, consolidándose como una de las mayores promesas del karting femenino en Uruguay.

Embed - Maty Itzcovich on Instagram: "¡Empezaron los entrenamientos! con la cabeza enfocada en este fin de semana > TROFEO DELLE INDUSTRIE ¡gracias por sus mensajes de apoyo y cariño que me llegan siempre!"

Condolencias

A través de un comunicado oficial, la Federación expresó su “más hondo pesar” por el fallecimiento de la joven y anunció la postergación de la 52ª Fecha del Campeonato Nacional de Karting, que iba a disputarse entre el 8 y el 10 de agosto en el Polideportivo de Mercedes. La nueva fecha será comunicada oportunamente.

“A sus familiares, amigos y seres queridos, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias, así como nuestro afecto y solidaridad en tan difícil circunstancia. Que en paz descanse”, concluye el mensaje de la FUK.

La Intendencia de Soriano también se sumó al luto y resolvió cerrar este jueves el Polideportivo de Mercedes, como muestra de respeto.

Posteriormente, Informativo Sarandí informó que la causa del fallecimiento habría sido suicidio, aunque no se brindaron detalles adicionales por respeto a la familia.

Este trágico hecho pone nuevamente en agenda la importancia de hablar de salud mental, especialmente en adolescentes y deportistas jóvenes sometidos a altas exigencias.

Si vos o alguien que conocés necesita ayuda:

  • Línea Vida: 0800 0767 / *0767 desde el celular

  • Línea de Apoyo Emocional: 0800 1920

Ambas funcionan todos los días, las 24 horas, de forma gratuita y sin importar el prestador de salud. Pedir ayuda es un acto de valentía.

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo