“No se asusten si alguien pide el AI-5”, declaró el funcionario en Washington donde este lunes cenó con el embajador en funciones Néstor Forster y el martes se reunió con CEOs de empresas norteamericanas. El régimen militar impuesto en 1964 ingresó en su fase más represiva a partir del Acta Institucional Número 5 (AI-5), sancionada en 1968, cuando fue cerrado el Congreso, fueron proscriptos partidos políticos y abolido el derecho de Habeas Corpus.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Guedes recordó que el mes pasado Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario, reivindicó el AI-5 (declaración por la cual hoy se le inició un proceso en Diputados donde la oposición exige su desafuero). En rigor el diputado y comisario Eduardo insinuó que en la agenda del gobierno está contemplada alguna forma de autogolpe para perpetuar a su padre en el poder. Tema del cual que ya había hablado Carlos Bolsonaro, otro de los hijos presidenciales.
En la mañana de este martes Lula no dejó pasar por alto la intimidación lanzada por Paulo Guedes. “Vamos a dejar algo claro: si hay un partido identificado con la democracia en Brasil es el Partido de los Trabajadores. El PT nació luchando por la libertad y gobernó democráticamente”, aseguró.
Jair Bolsonaro parece más alterado que de costumbre desde el 8 de noviembre cuando el jefe petista recuperó la libertad después de 580 días encarcelado en el marco de la causa Lava Jato. Errático, prometió no polemizar con su principal antagonista, pero luego dijo que podría desempolvar la Ley de Seguridad Nacional de la dictadura para devolverlo a la prisión.