El proyecto de compostaje domiciliario y reciclaje se inició como plan piloto en Rincón del Pinar, pero el objetivo a futuro es ampliar la iniciativa a otras partes del departamento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La iniciativa busca que las familias puedan generar compost domiciliario para utilizar en sus hogares o trasladarlo a huertas comunitarias de Ciudad de la Costa.
Vecinos y vecinas de la zona han sido protagonistas del proceso y han participado de talleres para adquirir conocimientos sobre cómo reciclar y producir compost en sus hogares.
Rincón del Pinar tiene una comunidad muy involucrada con la defensa del medioambiente y trabaja en varios proyectos.
Participaron del lanzamiento del plan Hogar Sustentable el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, y la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirián.
Orsi destacó este nuevo paso en la mejora de la gestión de limpieza y el tratamiento de los residuos y valoró que Canelones haya avanzado mucho en la materia, aunque se necesita mayor infraestructura “para seguir caminando firme”.
Consideró, además, que el programa es un gran desafío porque se debe tratar de llegar a todos los municipios. Para lograrlo, “hay que incorporar más que un nuevo contenedor: es una recolección diferenciada, tiene que ir acompañado de educación y participación, o no sirve”, opinó el intendente.
Por su parte, Leonardo Herou explicó que este plan es un nuevo mojón para una transformación muy fuerte en el modelo de gestión de residuos. Auguró que la experiencia funcionará bien y se extenderá al resto del departamento.