La mutualista de servicios médicos Casmu analiza la posibilidad de exigir a sus funcionarios que se vacunen con tres dosis de la vacuna contra el Covid-19, según anunció este lunes en conferencia de prensa el presidente de la institución, Raúl Rodríguez.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEEn ese sentido, Rodríguez informó que la mutualista solicitó al Poder Ejecutivo que se decrete la obligatoriedad para el personal de salud, tal como ocurrió con el caso de la vacuna contra la hepatitis B, que fue establecida como obligatoria para esta población en 2005.
Además, señaló que desde la institución se realizó una consulta al estudio jurídico Pérez del Castillo, para determinar si es viable la exigencia, desde el punto de vista legal.
No obstante, Rodríguez reconoció que, de acuerdo a lo que mandata la ley, la vacuna no es obligatoria. Aún así, entiende que desde la perspectiva sanitaria es “sumamente necesario” la vacunación del personal.
Para el presidente del Casmu, “quien trabaja en una institución de salud tiene que ser el primero en dar el ejemplo y el primero en vacunarse”.
“Así que, si la ley nos ampara, nosotros vamos a tomar las medidas que correspondan con quien no se haya vacunado, para que o se vacuna o no pueda entrar a la institución por lo menos mientras esta pandemia nos esté azotando”, agregó.