La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba reafirmó la decisión de continuar la construcción del socialismo en la isla. También rechazó las agresiones de Estados Unidos para impedirlo. Los diputados elaboraron un comunicado aprobado por unanimidad.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Cuba avanza firme en sus convicciones y decidida a defender el estado de derecho socialista y popular», sentenciaron en el comunicado.


También denunciaron que el gobierno de Estados Unidos ejecuta una guerra no convencional contra la nación caribeña dirigida a subvertir el orden constitucional, ahogar la economía, provocar el caos e imponer un cambio de sistema.
«Washington financia, alienta y tolera acciones terroristas desde su territorio, donde personas y grupos reciben apoyo de congresistas y otros funcionarios a fin de promover marchas ilegales, sabotajes y otros actos hostiles contra la isla antillana», afirmaron los diputados de Cuba.
El pronunciamiento reafirmó la voluntad del gobierno cubano de «defenderse ante las agresiones, en ejercicio de la soberanía y la ley». También condenó el bloqueo económico, comercial y financiero. Lo consideró «acto de genocidio y violación flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano y de las normas internacionales».
Los diputados aseguraron que Estados Unidos reforzó el cerco anticubano en tiempos de pandemia, que, además, utilizó como aliada para intentar derrocar a la Revolución cubana.
En el comunicado expresaron, además, gratitud a la solidaridad internacional y de emigrados cubanos en diversas latitudes del planeta.
En las conclusiones reafirmaron «el compromiso de perfeccionar el modelo de democracia socialista mediante el ejercicio del poder del pueblo y para el pueblo».
Prensa Latina