Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Una buena idea

En la mira: Orsi plantea producir vacunas en Canelones

El intendente canario aseguró que su departamento tiene la infraestructura adecuada, y habló del “corredor logístico” de la ruta 101 como un ejemplo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La llegada del coronavirus y las vacunas para combatirlo cambió la vida en Uruguay y el mundo. La inoculación es la principal arma que se tiene para enfrentar la enfermedad, por lo cual algunos piensan en producir vacunas en nuestro país.

El primero en expresarse al respecto fue el intendente de Canelones, Yamandú Oris, El jeraca se reunió en las últimas horas de manera virtual con científicos para evaluar la posibilidad a futuro de producir vacunas en Uruguay, por ejemplo contra el covid-19, y ofreció su departamento para instalar, eventualmente, los laboratorios adecuados.

Hace muchos años Uruguay dejó de fabricar vacunas y si bien la idea de retomar esa actividad es posible, no se espera que sea viable a corto plazo.

De todas formas, Orsi aseguró que Canelones tiene la infraestructura adecuada, y habló del “corredor logístico” de la ruta 101 como un ejemplo.

Dijo que se puede hacer como ocurre en Brasil, tras un acuerdo entre un laboratorio local y Sinovac, en China, donde se creó la vacuna Coronavac, que también se produce en San Pablo producto del acuerdo con el Instituto Butantan. O como se hace en Inglaterra con la vacuna de AstraZeneca, que se produce en sociedad con la Universidad de Oxford, dijo Orsi.

«Es una posibilidad no tan distante», valoró Orsi quien recordó que Canelones cuenta con el Parque de las Ciencias, una zona franca con laboratorios, así como con el “corredor logístico” de la ruta 101.

«Es el desafío que tenemos para el próximo tiempo. El año que viene ya tendríamos que estar pensando en eso, porque esto de la vacunación va a seguir. Esta y otras vacunas», manifestó Orsi.

Sobre este punto, el coordinador del Grupo Asesor Científico Honario (GACH), Raffael Radi había manifestado a fines de febrero a «Más temprano que tarde» (El Espectador) que Uruguay produjo vacunas hasta mediados de los años 80′.

En ese momento, recordó que el gobierno de turno tuvo que tomar una decisión: «Actualizar las infraestructuras nacionales de generación de vacunas y ponerse a tono con las prácticas de buena manufactura que se exigen a nivel internacional para asegurar la calidad de las vacunas, o comprar vacunas afuera. En ese momento, la resolución fue comprar vacunas afuera. Se desmontó todo lo que estaba montado».

El experto estimó que el país «podría tratar de ir por un lugar que sea razonable, balanceado, y tener cierta capacidad de producción como la tiene Brasil, Argentina». «Son decisiones de política de mediano y largo plazo», señaló.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO