La Federación Médica del Interior (FEMI), ve con «preocupación» la situación en la zona de frontera seca con Brasil como en los departamentos de Artigas, Rivera, Rocha y Cerro Largo).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«El Comité Ejecutivo está con plenarios gremiales virtuales de forma semanal para evaluar, monitorear y ver todas las demandas de los médicos del interior. En este momento, te diría que más nos preocupa toda la región y zona de frontera seca con Brasil (Artigas, Rivera, Melo y Rocha) ya que es una zona que nosotros le hemos llamado de alto riesgo de contagio», aseguró la presidenta de FEMI, Patricia Nava, a Radio Uruugay.
En relación a la cantidad de camas de CTI en el interior del país, Nava dijo que el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, indicó que reforzará las plazas y estará atento si e registra un aumento de casos de covid-19 positivos.
La presidenta del FEMI detalló que le preocupan mucho los controles que se están realizando y toda la población que cruza a diario entre ambos países. «Es una zona que nos preocupa porque todos sabemos que hay una realidad que estas ciudades son únicas ya que la gente convive entre ambos países, más allá de que el estado de Rio Grande Do Soul es de los que está teniendo más seriedad en el tema del Covid-19. Creemos que hay que extremar las medidas», señaló.