En los primeros días del gobierno de Lula en Brasil, varios de sus ministros hicieron anuncios contundentes sobre el cambio político en el gigante sudamericano. Es así que este lunes, Flavio Dino, ministro de Justicia, anunció que se irá a fondo en el esclarecimiento del asesinato de la concejala y militante social Marielle Franco. El ministro afirmó: "Es una cuestión de honor del Estado brasileño realizar todos los esfuerzos para que sepamos quién mató y quien mandó a matar a Marielle Franco en Río de Janeiro".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Anunció, además, que no descarta la posibilidad de convocar a la Policía Federal para que se integre a las investigaciones en este caso, y que fueron trancadas por jerarcas y efectivos de la policía de Rio de Janeiro, cuya tendencia bolsonarista es bien conocida.
Tras estas declaraciones en el auditorio del Ministerio de Justicia, Dino fue aplaudido fervientemente por los padres de Marielle y por su hermana, Anielle Franco, que fue designada por Lula como ministra de Igualdad Racial.
Justicia para Marielle
En la noche del 14 de marzo de 2018, Marielle Franco, que integraba el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue asesinada junto a su chofer, Anderson Gomes, en el centro de Río, por un hombre que le disparó a la cabeza con la frialdad de los profesionales.
Los imputados en este caso son los expolicías Ronnie Lesa y Elcio Queiroz, dos figuras siniestras vinculadas a las "milicias", que operaban como grupos paramilitares estrechamente vinculados al expresidente Jair Bolsonaro.
En la mañana del 14 de marzo, Lessa y Queiroz se reunieron en un barrio privado donde residía por entonces Bolsonaro. El exmandatario admitió conocer a Lessa y tener encuentros casuales con éste, pero negó saber que su vecino tenía como profesiones la de matador y traficante de armas.
Durante su gobierno Bolsonaro removió a varios investigadores y fiscales cuando éstos lograron avance en el caso Marielle, un crimen que tuvo impacto nacional e internacional. La joven Marielle , asesinada a los 38 años de edad, había ganado fama por su actuación en el Consejo Deliberante debido a sus denuncias de la violencia policial y parapolicial en las favelas.
(Con base a cables de agencias)