Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Gobierno | Turismo |

menos visitantes

Cuba prioriza la recuperación del turismo para reactivar la economía

La recuperación del sector pasa por la generación de estímulos a la inversión extranjera, y el otorgamiento de más facilidades a los turistas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó este miércoles que el Gobierno de la isla "priorizará" la recuperación del turismo para reactivar la economía. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó este miércoles que el Gobierno de la isla "priorizará" la recuperación del turismo para reactivar la economía.

"Recuperar y desarrollar el turismo es una prioridad, es un asunto clave para reimpulsar la economía y mejorar la calidad de vida de nuestra población", dijo Marrero en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025, que se extenderá hasta este sábado en el parque histórico-militar Morro Cabaña, en La Habana.

El primer ministro dijo que la recuperación del sector turístico pasa por la generación de estímulos a la inversión extranjera, y el otorgamiento de más facilidades a los turistas para que puedan pagar en efectivo con monedas extranjeras o nuevas tarjetas de crédito y débito internacionales.

Turismo en tiempo desafiante

Por su parte, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, destacó la importancia de la feria FitCuba 2025 en tiempos desafiantes para la economía del país caribeño.

García aseguró que el evento es útil para fortalecer los lazos con China y atraer turistas de ese país, que en esta edición de la feria es el invitado de honor.

Además el ministro sostuvo que la exposición sirve para reafirmar la relación entre Cuba y otros socios claves en materia turística, como Canadá y el resto de América Latina.

Menos turistas

La cifra de turistas que arriban a Cuba ha disminuido en los últimos años, pese a que es una actividad fundamental para la economía de la isla. Según cifras oficiales, en 2024 llegaron a Cuba 2.203.117 visitantes, lo que representó el 71% del flujo previsto y el 90,4% de lo alcanzado en 2023.

De acuerdo a las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal), la economía del país caribeño se contraerá 0,4% en 2025.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO