Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo sanciones | Venezuela | elecciones

al petróleo

EEUU interviene en comicios venezolanos y amenaza con sanciones

Para el gobierno de EEUU en Venezuela no se cumplen los compromisos electorales por lo que amenaza con volver a imponer sanciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

EEUU está dispuesto a volver a imponer sanciones al sector petrolero de Venezuela este mes si el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no cumple sus compromisos de celebrar elecciones justas, afirmó el subsecretario de Estado adjunto para enfrentar sanciones y amenazas, Erik Woodhouse.

"Si Maduro y sus representantes no retoman el camino hacia el acuerdo de Barbados, no renovaremos la Licencia General 44, que autoriza actividades en el sector petrolero. Estamos observando la situación con mucha atención y estamos preparados para permitir que expire la Licencia General 44 y no ofrecer ningún alivio adicional de las sanciones", dijo Woodhouse.

El funcionario hizo estas declaraciones durante una audiencia en el Senado sobre su nominación para convertirse en el próximo jefe de la Oficina de Coordinación de Sanciones de EEUU.

El Departamento del Tesoro de EEUU emitió en octubre la Licencia General 44 para autorizar transacciones que involucran al sector de petróleo y gas de Venezuela durante seis meses.

Dicha licencia expirará el 18 de abril.

Diálogo y compromisos

El 17 de octubre, el Gobierno venezolano y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela reanudaron las conversaciones en Barbados firmando acuerdos parciales para promover los derechos políticos y las garantías electorales, así como para proteger los activos del país en el exterior.

Las partes acordaron, entre otras cosas, facilitar la celebración de elecciones inclusivas en Venezuela en la segunda mitad de 2024 bajo una supervisión internacional.

La líder opositora María Corina Machado acusó recientemente a Maduro de no cumplir con sus compromisos establecidos en el acuerdo de Barbados.

El 26 de enero, la Corte Suprema del país anunció que Machado había sido descalificada y que no podría postularse durante los próximos 15 años. (Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO