Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Ollanta Humala | lavado de activos | Odebrecht

Caso Odebretch

Expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos

Tribunal de Perú condenó al expresidente Ollanta Humala por lavado de activos agravado vinculado a fondos recibidos de Odebretch. El exmanadatario niega todo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de Perú, Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes 15 de abril a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado. Es el segundo exgobernante condenado por la justicia de ese país por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.

La empresa Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción salpicó a varios países sudamericanos, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios de este siglo.

Según la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).

Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.

La sentencia contra el expresidente de Perú

"Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva", expresa el fallo de la jueza Noyka Coronado del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que será apelado por la defensa del expresidente peruano.

“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, remarcó Coronado.

Su esposa, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales. Además, el hermano de Heredia, Ilán, recibió una sentencia de 12 años de prisión.

El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que Humala, Heredia y su hermano deberán serán ser enviados a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas.

El tribunal determinó que el monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2,67 millones de dólares).

Embed

Los aportes cuestionados

Coronado señaló que durante las campañas de Humala de 2006 y 2011 se buscó “otorgar legitimidad a dineros que se tienen o se cuentan, y se han verificado aportes falsos, inexistentes”. Sostuvo que la campaña de Humala de 2006 recibió “aportes por cerca de un millón y medio de soles” y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero”.

“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismos”, acotó antes de remarcar que estos “son hechos típicos y característicos de lavado de activos”.

Añadió que en la campaña de 2011, que permitió a Humala acceder a la Presidencia, se ve “una situación similar”, pero con “dinero proveniente del país de Brasil, a través de la empresa Odebrecht”, por “cerca de 3 millones de dólares”.

“En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y en la responsabilidad penal de los acusados”, manifestó la jueza.

Ollanta Humala negó todo

En febrero, Humala aseguró -en una entrevista con EFE- que si Odebrecht llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña este fue robado por el entonces jefe de la empresa en Perú, Jorge Barata.

“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, advirtió.

FUENTE: EFE

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO