Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Grave acusación

¿La hermana de Penadés pagó a policías y privados de libertad para que asesinen a Mastropierro?

Además, la abogada de Mastropierro dijo que su defendido, ella misma y la Fiscalía recibieron amenazas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El caso del exsenador del Partido Nacional Gustavo Penadés tuvo en las últimas horas un nuevo capítulo. Hace unas semanas Jonathan Mastropierro, uno de los denunciantes en la causa contra el exsenador Gustavo Penadés, reveló que un hombre le entregó un sobre con US$ 10 mil en su casa de un barrio privado de Canelones. Según el relato, el individuo sugirió cambios en su declaración judicial. El dinero no fue devuelto.

Denuncia contra la hermana

Ahora, los fiscales que investigan el caso del exsenador Gustavo Penadés denunciaron que la hermana del exdirigente del Partido Nacional, Mariana Penadés, ofreció dinero a reclusos y policías para que mataran a Jonathan Mastropierro, víctima en el caso.

En la denuncia policial, la abogada Sandra Colman afirma “haber tomado conocimiento de que un grupo de personas privadas de libertad en el INR (Instituto Nacional de Rehabilitación) y de policías habrían recibido dinero por parte de la señora Mariana Penadés (hermana de Gustavo Penadés) para dar muerte a la víctima Jonathan Mastropierro”.

A su vez, en el mismo reclamo formal se asegura que Colman “recibió información telefónica respecto de amenazas de muerte a Mastropierro, a ella misma y al equipo fiscal de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de 3° Turno”.

Penadaés imputado apor 22 delitos sexuales

Penadés se encuentra recluido debido a una medida cautelar de prisión preventiva, tras haber sido imputado de 22 delitos sexuales que fueron investigados por la fiscal Alicia Ghione.

Si bien la Justicia había aceptado el pedido de la defensa de Penadés de que fuera enviado a prisión domiciliaria mientras estaba la etapa de juicio oral y público, un Tribunal de Apelaciones revocó la determinación de la Justicia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO