Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad coronavirus |

Nociones necesarias sobre la variante Delta Plus ante posible esparcimiento en el país

La variante Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo. En nuestro país están siendo estudiados tres posibles casos en la frontera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Científicos nacionales y extranjeros advierten que la variante del coronavirus proveniente de la India y nombrada  Delta Plus, está generando gran preocupación a nivel mundial y Uruguay no es la excepción, también consideran que su llegada al país es inminente.

Delta Plus, es extremadamente transmisible, incluso caminar sin mascarilla junto a un paciente portador de esa cepa puede provocar la propagación de la misma, advirtió Randeep Guleria, director de All India Institutes of Medical Sciences (AIIM).

Los síntomas de la variante Delta

La nueva cepa ofrece síntomas distintos que pueden llevar a confundirla con un resfrío, en especial en la población joven. Los más comunes de la cepa de covid-19 registrados hasta ahora son la tos continua, temperatura elevada y pérdida o cambios en el gusto o el olfato.

Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres y director del Estudio de Síntomas Zoe Covid, señala que esos síntomas de covid-19 son menos comunes en la variante Delta, de acuerdo a un estudio realizado sobre los usuarios de la aplicación sanitaria. «Desde principios de mayo, hemos estado observando los principales síntomas de los usuarios de la aplicación, y no son los mismos que antes», destacó.

En el caso de la variante Delta, se reportaron los siguientes síntomas:

1. Dolores de cabeza.

2. Dolores de garganta.

3. Secreción nasal.

Los tres están comúnmente asociados a un resfrío por lo que mucha gente, sobre todo los jóvenes, no se sienten muy enfermos y continúan con su vida normal, encuentros con otras personas incluidos, por lo cual se convierten en importantes vectores de contagio.

Si bien la variante Delta se manifiesta con fiebre, no hay pérdida de olfato entre los síntomas, al que se generalizó en Gran Bretaña desde el aumento de la variante identificada en la India. «La gente puede pensar que acaba de tener algún tipo de resfriado estacional y sigue yendo a fiestas y puede contagiar a otras personas. Creemos que esto está alimentando gran parte del problema», añadió Spector.

Para el especialista, «el mensaje es que si eres joven y tienes cualquier síntoma leve, aunque pueda parecer un mal resfrío o una sensación rara… quédate en casa y hazte una prueba».

Inminente llegada a Uruguay

Desde el Institut Pasteur de Montevideo los especialistas informan que están siendo estudiados tres casos de la posible variante Delta del Covid-19 en la frontera con Uruguay.

El director del centro, Carlos Batthyány, declaró a medios de prensa que hasta el momento se trata de resultados preliminares. “Estamos secuenciando y terminando de hacer el trabajo”. En caso de confirmarse que se trata de casos de la variante proveniente de la India, se notificará al Ministerio de Salud Pública (MSP).

Temas

Dejá tu comentario