El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, afirmó que el informe de Estados Unidos recomendando a sus ciudadanos tener cuidado al visitar algunos barrios de Montevideo es una injerencia en el proceso electoral.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Reconoció que el comunicado sobre las precauciones a tomar para viajar a Estados Unidos fue en respuesta al emitido por la embajada norteamericana el viernes pasado.
«El día viernes, sorpresivamente, vimos un comunicado de la Embajada de Estados Unidos que advertía a sus ciudadanos que viajaran a Uruguay que por un incremento de la criminalidad tuvieran ciertas precauciones, y al otro día nos encontramos con que en los Estados Unidos hubo una matanza de 30 personas producto de quién sabe que mentes, pero que habla de la inseguridad que hay en ese país», dijo al salir del Palacio Legislativo.
Lea también
Ministerio de Relaciones Exteriores alerta a los ciudadanos uruguayos que viajen a EE.UU
«El Uruguay es un país que no aparece en ningún ranking de los que evalúan la criminalidad y los grados de violencia de los países del mundo, ninguno. No hay ninguna ciudad del Uruguay que aparezca dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, cosa que sí tienen otros países, en especial y particularmente quien emite un comunicado advirtiendo sobre los índices de criminalidad en Uruguay», expresó Nin Novoa.
«Nos pareció que nosotros deberíamos también, con el mismo celo que ellos tienen para defender a sus ciudadanos, hacer exactamente lo mismo», expresó.
Ellos tienen la misión divina de calificar a todos los países del mundo»
Sobre el comunicado agregó: «Entiendo que se mete en la campaña electoral, pero no es novedad de las embajadas norteamericanas en América Latina».
«Ellos tienen la misión divina de calificar a todos los países del mundo. Usted entra en las páginas del Departamento de Estado y tiene todos los Estados calificados de uno a cuatro: cuatro es Siria y uno era Uruguay hasta el viernes», concluyó el canciller.