Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Políticos y comunicadores de América Latina solidarios con el periodista Kiril Vishinski

El profesional está detenido en Ucrania.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente uruguayo José Mujica, el premio Nobel de la Paz Adolfo, Pérez Esquivel y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa, Roberto Rock, se sumaron al pedido internacional de liberación del periodista Kiril Vishinski, director del portal RIA Novosti Ukraina, que se encuentra detenido desde mayo de 2018.

«Como defensores de los derechos humanos nos preocupa enormemente la situación de los periodistas que en distintos lugares del mundo son perseguidos o reprimidos por ejercer la libertad de expresión», dijo Adolfo Pérez Esquivel a Sputnik.

La iniciativa fue suscrita también por el senador colombiano Iván Cepeda, el presidente del Parlasur Daniel Caggiani, la ex viceministra de Relaciones Exteriores de Uruguay Belela Herrera, el sociólogo argentino Atilio Borón, el representante internacional de Venezuela para los Derechos Humanos, Germán Saltrón Negretti, y la exdirectora de la Institución Nacional de Derechos Humanos de Uruguay, Mirtha Guianze.

«Desde el cono sur de América Latina tenemos una vasta y lamentable experiencia de persecución de los trabajadores de la prensa, sobre todo a través del terrorismo de Estado. Por eso, para el Parlamento del Mercosur y de Uruguay, nos comprometemos con la necesidad de avanzar en mayor transparencia y en que pueda existir una prensa libre y soberana, que pueda investigar sin que la vida de quienes lo hagan esté en peligro», sostuvo Caggiani.

Asimismo, expresaron su apoyo a la libertad de Vishinski dirigentes de sindicatos de periodistas de la región, como María José Braga, presidenta de la Federación Brasileña de Periodistas; Tomás Eliaschev secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y Fabián Cardozo, presidente de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU).

“Es un hecho lamentable que cualquier periodista o comunicador sea encarcelado por ejercer su labor, amparada por un principio tan universal como la libertad de expresión. Desde la Asociación de la Prensa Uruguaya condenamos y condenaremos este tipo de prácticas allí donde se cometan. Toda nuestra solidaridad con Vishinski y todos los periodistas presos en cualquier lugar del mundo por poner en alto el nombre de nuestra profesión», señaló Cardozo.

Decenas de periodistas y organizaciones sociales expresaron su apoyo a la defensa de la libertad de prensa y de información.

çEl jefe del portal RIA Novosti Ukraina fue detenido el 15 de mayo por agentes del Estado ucraniano y es acusado de alta traición por su labor periodística, por lo que podría ser condenado a una pena de hasta 15 años de prisión. El pasado 6 de marzo, la justicia prolongó su arresto hasta el 8 de abril de 2019.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO