Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus | LUC | pandemia

Conferencia

Pit-Cnt exigió renta transitoria y cuestionó ley de urgencia

«Lucharemos por todos los trabajadores, estén o no sindicalizados», dijo el presidente de la central, Fernando Pereira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt realizó este viernes 1º de mayo una conferencia de prensa en el marco de la conmemoración del Día de los Trabajadores.

El presidente de la central, Fernando Pereira, afirmó que el Pit-Cnt «luchará por todos los trabajadores, estén o no sindicalizados».

Pereira dijo que «hemos construido un primero de mayo histórico, como ha sido a lo largo de nuestra rica historia sindical».

«No pudimos  ir a la plaza, pero sin duda dimos la talla. Estuvo el movimiento obrero, feminista y estudiantes en la calle demandando soluciones para la gente», aseguró el dirigente sindical.

«Nosotros somos conscientes que las noticias que van a venir para los trabajadores no son positivas. De esto se sale en clave de dialogo social por el empleo», agregó.

Pereira dijo que debe protegerse «el poder de compra de los hogares uruguayos».

«Nadie habla de cuánto sube la tarifa eléctrica, el consumo de internet y eso influye en la calidad de vida de las personas y de las familias. Eso nadie lo paga», aseguró.

Pereira recordó que «hay más de 150.000 personas en el seguro de paro, incluso en los lugares  donde parecería ilógico, por ejemplo en la prensa hay 300 trabajadores en el seguro de paro».

Por su parte el secretario general del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo que «el movimiento sindical está a la altura de los desafíos».

«Subrayamos la necesidad de una renta de transición en la emergencia para trabajadores que viven y sobreviven. Si es sensato cuidarnos entre todos y llamar a no movernos hay que genera una partida que permita solventar lo básico», explicó Abdala.

«No hay cosa mejor que el dialogo  la negociación colectiva. Sentarnos el Poder Ejecutivo, delegados empresariales y parte de los trabajadores para el ahora y el mañana  cuando haya que reconstruir la economía y el trabajo», añadió.

El dirigente dijo además que «no está bueno que se involucre cuando tenemos que ser creativos para movilizarnos y protestar una ley de urgente consideración, que no es ómnibus, sino mega ferrocarril».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO