Beneficios para 1.200 Personas
El proyecto se centró en la adecuación de un espacio físico sobre la ribera del arroyo, logrando un doble impacto:
-
Mitigación de Inundaciones: Mejora significativa de las condiciones de escurrimiento del arroyo Cuñapirú, lo que reduce los riesgos de inundación en las áreas urbanizadas.
Recuperación Ambiental y Social: Creación de un Parque Lineal con parquización de las márgenes e instalación de equipamiento para actividades recreativas y deportivas.
Esta obra beneficia directamente a 350 familias (aproximadamente 1.200 personas) que residen en las zonas históricamente afectadas. La eliminación de olores, basura y la mejora paisajística extienden las ventajas a todos los habitantes de la ciudad.
Nuevos instrumentos y proyectos
El director Arim aprovechó la instancia para anunciar que, en el presupuesto nacional, se creó el nuevo instrumento, el Fondo de Desarrollo para Inversiones Estratégicas, reafirmando el compromiso con el desarrollo no solo nacional, sino también localizado en todo el territorio.
Además, informó que la Comisión Sectorial de Descentralización aprobó recientemente, en setiembre, ocho proyectos del FDI por un total de $167.000.000 de pesos. Estas inversiones beneficiarán a Artigas, Canelones, Flores, Río Negro, San José y Tacuarembó, abarcando obras viales, fortalecimiento institucional y soluciones para productores familiares.