El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se verá las caras este martes con Nicolás Maduro, Luis Inacio Lula Da Silva y Alberto Fernández, entre otros mandatarios de la región. El encuentro será en Buenos Aires en el marco de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ( CELAC).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por primera vez asistirán jefes de Estado y/o cancilleres de los 33 países miembros, aseguraron desde la Cancillería argentina. Lacalle Pou anunció que viajará acompañado por el canciller, Francisco Bustillo.
Además, habrá presencias de representantes de Estados Unidos, la Unión Europea y China. Argentina ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore pero ese mismo día se definirá el país sucesor
La Celac se creó en 2011 como un mecanismo de integración entre los países del sur y del centro del continente americano.
Actualmente, la conforman 33 Naciones ya que Brasil confirmó su incorporación el último 12 de enero.. Para participar de la Cumbre llegarán también funcionarios de diversos rangos de las principales potencias económicas y directivos de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina; de la FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y de la Cepal - Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Las asistencias confirmadas para el próximo martes son:
- Luis Lacalle Pou (Uruguay)
- Luiz Ignacio Lula da Silva (Brasi)
- Gustavo Petro (Colombia)
- Xiomara Castro (Honduras)
- Gabriel Boric (Chile)
- Guillermo Lasso (Ecuador)
- Nicolás Maduro (Venezuela)
- Miguel Díaz-Canel (Cuba)
- Luis Arce (Bolivia)
- Luis Abinader (República Dominicana)
- Mario Abdo Benítez (Paraguay)
- Mia Mottley (Barbados)
- Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas)
- Ariel Henry (presidente provisional de Haití)
La novedad en esta oportunidad será el retorno de Brasil a la Celac, formalizado hace unos días por la Administración de Luiz Inácio Lula da Silva después de que el exmandatario Jair Bolsonaro (2019-2023) suspendiera en enero de 2020 su participación en el mecanismo de integración.