Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

No descartan nada

Oposición analiza interpelar a Ortuño por cancelación del proyecto Neptuno

Ortuño defendió el nuevo plan de obras para asegurar el abastecimiento de agua potable. Para la oposición “fue una decisión política del gobierno”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras la presentación parlamentaria, Ortuño sostuvo que se trató de una "muy buena jornada de trabajo" en la que se brindó “toda la información documental y exposiciones de especialistas que fundamentan la decisión de política pública”.

En mitad de la sesión, en un cuarto intermedio, Ortuño dijo en rueda de prensa que brindaron “toda la información documental y la exposición de los técnicos especialistas, que fundamentan la decisión de política pública que adoptó el gobierno”: “Cumplir con el objetivo que ha planteado el presidente de la República de asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana”, indicó. Explicó que, para eso, tomaron dos decisiones fundamentales: construir la represa de Casupá y un “conjunto de obras que fortalezca el sistema de abastecimiento”.

El ministro valoró que se renegociaron los términos del contrato Arazatí, lo que permitió suspender el denominado proyecto Neptuno y redirigir la inversión a un conjunto de obras que, además de abarcar una nueva planta potabilizadora con capacidad de producción de 200.000 metros cúbicos, contempla una reserva de agua en el arroyo Solís Chico.

Ortuño sostuvo que el plan es que al final del período de gobierno “estén todas las obras construidas, incluida la represa de Casupá, que luego deberá llenarse de acuerdo al régimen de lluvia que haya”. Consultado sobre cuánto implica la inversión, dijo que en conjunto son 350 millones de dólares, que suponen “no sólo el cumplimiento del objetivo de la realización de estas obras, que aseguran el abastecimiento”, sino también “un ahorro significativo con relación a lo que estaba planteado con el proyecto Arazatí”.

La oposición analaiza inaterpelar a Ortuño

La oposición no se mostró conforme con las explicaciones que dio el jerarca sobre la cancelación del proecto Neptuno. El diputado blanco Sergio Valverde, presidente de la comisión, luego de la exposición de los jerarcas señaló en conferencia de prensa que se quedaron “con más dudas que certezas”. En tanto, el diputado colorado Walter Cervini señaló que la presentación les dejó “bien claro” que la suspensión de una toma alternativa del Río de la Plata “fue una decisión política del gobierno”. “No aportaron ni un solo elemento técnico nuevo que nos haga reflexionar sobre la decisión que tomaron”, agregó.

Finalmente, consultado sobre cómo piensa seguir el tema la oposición, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez, integrante de la comisión, dijo que no descartan nada; de hecho, probablemente este martes tengan una instancia entre los diputados de la coalición que participan en la comisión “para afinar criterios”, pero están “evaluando muy seriamente la opción de sugerir” a sus partidos que se llame a Ortuño “a sala en carácter de interpelación”.

Dejá tu comentario