En las últimas horas Uruguay donó unas 12.000 vacunas de AztraZeneca que adquirió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, y algunas estaban cerca de su vencimiento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En los últimos días el Ministerio de Salud Pública (MSP) consultó dos veces a la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones, donde se preguntaba si se podían administrar esas vacunas a hombres menores de 60 años. La Comisión respondió las dos veces que no.
Frente a esa negativa y teniendo en cuenta que los mayores de 60 años estaban todos cubiertos con otras vacunas, el gobierno decidió donarlas a Paraguay.
El ministro de Salud Daniel Salinas explicó que la segunda dosis de las personas que recibieron AstraZeneca en Uruguay «están aseguradas».
Por su parte el Ministerio de Salud de Paraguay agradeció el gesto de nuestro país y compartió una foto de un avión de la Fuerza Aérea paraguaya en el Aeropuerto de Carrasco.