En un día agitado en el cual Macri salió a hablar al país para anunciar un paquete de medidas que buscan poner un parche urgente a la situación económica tras las elecciones primarias, Fernández declaró al Destape Radio que espera que prime más las decisiones del mandatario como presidente que como candidato.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante su mensaje a la nación, el Jefe de Estado mostró su voluntad de hablar con todos los aspirantes presidenciales. “Voy a ayudar en todo lo que está a mi alcance. El presidente lo que no entiende es que tiene que gobernar, y voy a ayudar a que gobierne pero que gobierne hasta el último día y la verdad no tiene sentido reunirnos, si espera que me ponga de acuerdo va a ser muy difícil porque concibo otro país”, sostuvo Fernández.
Añadió además que no quiere ser partícipe de sus decisiones porque entonces ¿que opción le queda a Argentina si todos hacemos lo mismo o pensamos lo mismo?, se preguntó tras considerar que Macri tomó tardíamente las medidas sin medir las consecuencias fiscales.
El representante del Frente de Todos que aventajó por más de 15 puntos a Macri en las primarias del domingo último, consideró que la batería de propuestas anunciadas por el Gobierno llegó un poco tarde y agregó que el presidente intenta mover el consumo y no está mal, pero en estos términos es muy peligros.
“La impresión que tengo es que no está convencido de lo que está haciendo y por eso le sale mal, porque no cree en lo que está haciendo”, dijo y sostuvo que espera que Macri genere un marco más propicio para que esto no se convierta en incertidumbre.
Por otra parte agregó que el gobernante se ha dado cuenta que ha aniquilado la capacidad de consumo de los argentinos, pero me parece que esto (las medidas), con la fragilidad que tiene la economía, debe hacerse en otro marco, consideró.
Abordado por El Destape Radio saliendo de una clase de la Universidad de Buenos Aires, de donde es profesor habitual, el candidato con más posibilidades de ganar la presidencia en octubre vio bien que desde el Ejecutivo se intente congelar precios de combustible y de la canasta.
“Pero en este momento el presidente tiene que decidir qué va primar, si la condición de presidente o de candidato, le ruego que de presidente, porque el riesgo es muy grande, podemos quedarnos sin reserva. Que en el tiempo que quede se olvide de la candidatura e intente ser el presidente”, remarcó.