Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Bolsonaro explicará a la Corte Suprema declaraciones sobre dictadura

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que explicará a la Corte Suprema sus declaraciones sobre la desaparición y muerte del activista Fernando Santa Cruz durante la dictadura militar (1964-1985), pese a no estar obligado a hacerlo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Aunque no sea mi obligación, yo ofreceré aclaraciones. No dije nada grave, voy a hacer la transcripción de lo que hablé”, aseguró el mandatario Bolsonaro a medios de prensa.

Este lunes, Bolsonaro afirmó que el activista, padre del presidente de la Orden de los Abogados de Brasil, Felipe Santa Cruz, había sido asesinado por miembros de una banda de la organización política de izquierda Acción Popular, versión que no coincide con los organismos encargados de investigar los crímenes durante el régimen militar.

Tras la polémica generada por las declaraciones del presidente brasileño, el magistrado del Supremo Tribunal Federal Luis Roberto Barroso estableció un plazo de 15 días para que el mandatario conteste, sí así desea, a los cuestionamientos.

“¿Qué he dicho tan grave? Díganme. Hablé de lo que tuve conocimiento de la época. ¿He ofendido a su padre? No ofendí a su padre”, expresó Bolsonaro durante su encuentro hoy con la prensa.

Según la Comisión Nacional de la Verdad, instaurada para investigar los crímenes del régimen militar, durante el periodo hubo miles de personas asesinadas y torturadas.

En marzo pasado Bolsonaro determinó la conmemoración en los cuarteles del golpe militar de 1964, algo inédito desde que el país retomó la democracia en 1985.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO