El Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos de Brasil comunicó en la primera quincena de enero que promoverá la abstinencia sexual como forma de prevenir el embarazo adolescente. Esta política conservadora estaba basada, decían, en datos e información empírica de países que habían implementado la medida.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El comunicado del organismo dejaba constancia de que la abstinencia sexual es el único método anticonceptivo 100% efectivo.


Por medio de la ley de acceso a la información se realizaron cuestionamientos y se exigió ver los datos de los países que el organismo decía tener. Entonces, el ministerio tuvo que admitir que no los tenía. Sin embargo, también afirmó que «ya se está preparando una campaña publicitaria sobre el tema, los estudios se están profundizando y las políticas públicas están en construcción».