Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes

Deportes federados varios

Bruno Cetraro participa del campeonato del mundo de remo en Austria

Bruno Cetraro que viene de ganar la medalla de oro en los Panamericanos viajó al mundial de remo; pero además información de karting, carrera de camiones en Rivera, pesca, patín, levantamiento de potencia, bochas y deportes ecuestres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El remero uruguayo, Bruno Cetraro, viajó hacia Austria, acompañado de su entrenador, el argentino Osvaldo Borchi.

El mencionado remero participará en el Campeonato del Mundo de remo que se desarrollará en Linz, Austria, entre el 25 de agosto y el 1º de setiembre. El uruguayo competirá en la especialidad de single peso ligero.

El Campeonato Mundial de Remo de 2019 se duplicó como el principal evento de calificación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 y esto ha jugado un papel importante en atraer un número récord de países.

El campeonato, que se celebrará en Linz-Ottensheim, Austria, ha atraído a cerca de 1200 remeros de 80 países. Sin duda, estos números pintan un panorama sobre las exigencias deportivas que tendrá que afrontar Bruno Cetraro, que será el único representante del remo uruguayo.

 

KARTING

La Federación Uruguaya de Karting (FUK) tiene nueva Comisión Directiva.

El Acto Eleccionario se llevó a cabo el pasado 31 de julio de 2019 y salió electa la única Lista (Lista Nro. 1) que se registró para los comicios que preside Fabián Berriel. El nuevo Cuerpo de Neutrales presidirá la FUK por el período 2019/2020.

La mencionada Comisión Directiva está integrada por los siguientes miembros: Presidente, Fabián Berriel. Vicepresidente, Horacio Herrera. Secretario, Pablo Camacho. Prosecretario, Juan Carlos Fassnacht. Tesorero, Aníbal Filloy. Protesorero, Pablo García Arquelladas.

Las instituciones federadas a la FUK habilitadas para la elección fueron las siguientes: Asociación Uruguaya de Volantes, Caumokart, Club Uruguayo de Pilotos de Autocross, Club Uruguayo de Rally, Douglas Gilles, Kart Club Maldonado, Kart Club San José, Sadam, Salto Automóvil Club y Veloz Club Uruguayo.

 

CARRERAS DE CAMIONES

Se llevó a cabo en Rivera, el lanzamiento de la 6ª Fecha del Campeonato Internacional  de Camiones “Copa Truck 2019”.

De esta forma, Rivera busca posicionarse en América del Sur, como un lugar de referencia en materia de automovilismo y turismo.

De forma simbólica, sobre la línea imaginaria del Parque Internacional, lugar que une a los fronterizos, se realizó un acto, para lanzar oficialmente la sexta fecha de la “Copa Truck 2019”, que se disputará en el Autódromo “Eduardo Prudencio Cabrera”, de la ciudad de Rivera, los días 31 de agosto y 1º de setiembre.

La ceremonia contó con la presencia del Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, el Secretario General IDR, Arq. José Mazzoni, el Prefeito de Santa Ana do Livramento, Solimar Charopen, la directora general de Mais Brasil Esportes, Vanda Camacho, el director del Autódromo de Rivera, Johnny Bonilla, el presidente de Aprili, Jorge Romero, autoridades policiales, el Presidente de la Cámara de Vereadores y Ediles Departamentales.

El Intendente Departamental de Rivera, lo denominó como el evento deportivo más importante del año, “un esfuerzo que da sus frutos, con una fuerte inversión en el primer gobierno del Dr. Marne Osorio, apuntando al turismo”.

“Queremos que sea un evento con calidad, que nos identifique todos los años, y por eso se eligió el Parque Internacional para el lanzamiento, por ser un lugar simbólico que une a los fronterizos, agregó el jefe comunal.

El Intendente de Rivera, destacó además que es un evento que genera puestos de trabajo y mejora los servicios en general, “es la apuesta, seguir trayendo eventos de calidad, presentando un autódromo, con todas las condiciones, donde cada año se invierte más”.

 

BOCHAS

La selección Sub-15 de Colonia se quedó con el título de campeón del Campeonato Nacional de dicha categoría de la Federación Uruguaya de Bochas.

Para llegar a la corona la selección de Colonia se impuso por 15 a 7 ante su similar de Río Negro, 15 a 6 ante Lavalleja, 15 a 11 frente a Treinta y Tres, en semifinales derrotó 15 a 10 a Canelones y en la final, 15 a 6 a Liga Interbalnearia de Canelones del Este.

Por lo tanto, las posiciones finales registraron el siguiente podio: 1º Colonia, 2º Liga Interbalnearia y 3º Canelones.

El plantel de Colonia estuvo integrado por los siguientes jugadores: Julieta Carbajal, Agustín Pérez, Renzo Allio, Luiggi Cavajani y Luis Marchand. Director técnico, Fabián Pérez.

Colonia es el cuarto año consecutivo que se consagra campeón bajo la misma dirección técnica en la mencionada categoría. A su vez, el jugador Luiggi Cavajani ha sido partícipe de las 4 selecciones campeonas.

Las selecciones que participaron fueron las siguientes: Canelones, Cardal, Cerro Largo, Colonia, Florida, Interbalnearia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano, Treinta y Tres.

El evento fue organizado por la Liga Departamental de Bochas de Canelones y patrocinado por la Federación Uruguaya de Bochas.

Los partidos se jugaron en las siguientes canchas: Club Los Paraísos (Canelones),  Club Rodó (Canelones),  Club La Criolla (Canelones), Club Reformers (Ruta 64, km. 5), Club San Antonio (San Antonio) y Club La Paloma (Ruta 11, km. 113,800).

 

LEVANTAMIENTO DE POTENCIA

Entre el 17 y el 22 de setiembre se desarrollará en el Hotel Argentino de Piriápolis la 17 edición del Campeonato Panamericano y 34 edición del Sudamericano de levantamiento de potencia.

Participarán del evento 180 deportistas, de los cuales 30, entre hombres y mujeres,  representarán a la Federación Uruguaya de Levantamiento de Potencia.

En la mencionada competencia internacional se contará con las categorías de ambos sexos, Junior, Sub Junior, Open y Masters 1, 2, 3 y 4, por peso corporal 8 categorías para damas y 9 para hombres.

Los deportistas participantes representarán a los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, México, Perú, Uruguay y  Venezuela.

Las modalidades serán  Equipado y Raw. Las actividades, Potencia y Press de Banco.

Estarán presentes entre las autoridades: Mr Gaston Parage Presidente de IPF (Federación Internacional de potencia), Mr Robert Keller,  Secretario General de IPF; Dr. Julio Conrrado, Presidente de FESUPO (Federación Sudamericana de Potencia) y  autoridades nacionales.

Se ejecutarán los siguientes ejercicios: Sentadilla, Press de Banco y Despegue o Press de Banco solamente.

Es de destacar que Uruguay cuenta con: 1 record mundial OPEN (masculino), 3 records mundiales master (damas), 1 vice campeón mundial (masculino) y 1 Bicampeona mundial damas.

 

DEPORTES ECUESTRES

El próximo mes de setiembre se realizará en San Rossore, Pisa (Italia) el Campeonato Mundial Juvenil de Enduro 2019, en el cual nuestro Uruguay estará representado por la olimareña Paulina Berriel Tarán (18) en la monta de Zloty Wiatr y Teresa Sánchez Neves (20) con JLB Magnífico.

Ambas deportistas cuentan con una vasta trayectoria internacional y tanto el presente año como en el pasado, en  2017 y 2018,  han logrado posicionarse en sitiales de privilegio en el Ranking Mundial FEI de la disciplina.

Paulina Berriel ocupa actualmente el 12º puesto en el Ranking Mundial FEI de Young Riders y el año  pasado finalizó en el 2º lugar y en el  8º  puesto del Ranking Mundial FEI de Binomios Young Riders y en 2017 también había finalizado segunda en el Ranking Mundial FEI de Young Riders de Enduro. Cuenta con más de 100 participaciones en concursos internacionales desde su debut en pruebas del calendario FEI en el año 2015.

En lo que va de la temporada ha competido en concursos internacionales, logrando podio en dos de ellos.

Teresa Sánchez, en tanto, se encuentra actualmente dentro del “Top 50”, en la posición No. 46 del Ranking Mundial FEI de Young Riders y  además en el puesto No. 39 del Ranking Mundial FEI de Binomios Young Riders. Tiene en su haber más de 110 concursos internacionales desde el año 2013. En lo que va del presente año ha conseguido 4 podios en un total de 8 eventos internacionales.

PATIN

Destacada actuación cumplieron las patinadoras de la Escuela de Patín Atlántida en el Campeonato Regional 3 organizado por la Federación Uruguaya de Patín y Hockey.

La Escuela de Patín Atlántida se presentó con un total de 20 patinadores y una pareja. Los resultados logrados fueron los siguientes:

Principiantes: 7 años, Mía Dos Santos 2ª entre 9 participantes. 9 años, Julieta González 4ª entre 20 patinadoras. 10 años, Nadia de Martino 3ª entre 19. 11 años caballeros,  Thiago González 2º puesto.

Pre formativa: 9 años, Indiana Cardozo 1er puesto. Agustina Lasa 3er puesto. 13 años Tyhana Paz, lugar 13.

Formativa: 9 años Catalina Trujillo 3er. puesto, Emilia Souto 7º puesto.  11 años Catalina de León 2º puesto, Katherina Sebben 4º puesto.  11 años caballero,  José Luis Esteche 1er puesto.  12 años Chiara Oxandabarat 1er puesto, Lucía Zeballos 5o puesto.  13 años Carolina Pereyra 3er puesto. 14 años Julieta Melgar 6º puesto.

Avanzada: 10 y 11 años Luana Laurenzano 1er puesto, Sofía Barros 2º puesto. 14 y 15 años, Julieta Trujillo 4º puesto.

Pareja:  Catalina Trujillo y José Luis Esteche 1er puesto.

PESCA

La Confederación de Pesca del Litoral, con sede en Paysandú, fijó los detalles de la actividad en lo que resta por disputarse del Campeonato Regional. Por consiguiente, la Tercera Fecha se llevará a cabo el 8 de setiembre, compitiéndose en la modalidad de embarque por equipos en horas de la mañana y en la Playa Municipal de la capital sanducera en mano individual en horario vespertino.

Por su parte, la Cuarta Fecha se disputará en la Playa Don Jesús de Mercedes el 29 de setiembre.

La Quinta Fecha será en el Muelle de Nuevo Berlín (Río Negro) el 20 de octubre y la Sexta y última fecha será en Paysandú el 3 de noviembre.

Los clubes que participarán en todas las jornadas de pesca son los siguientes: Pescadores Paysandú, Yachting Mercedes, Ayuí de Mercedes y Nuevo Berlín de la localidad del mismo nombre en el Departamento de Río Negro.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO