Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Covid-19: niveles más bajos en un año en la región

Casi el 44% de la población de la región latinoamericana y del Caribe ha sido totalmente inmunizada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Latinoamérica y el Caribe forman una región heterogénea y diversa en materia social, política y sanitaria. Sin embargo, se pueden realizar generalizaciones regionales a partir de datos de organismos internacionales.

Casi el 44% de la población de la región está totalmente inmunizada contra la covid-19 en América Latina y el Caribe, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El director adjunto de la organización, Jardas Barbosa, informó que la inmunización se dio principalmente con dosis donadas bilateralmente o a través de la iniciativa solidaria COVAX.

Los contagios y las muertes por coronavirus alcanzaron sus niveles más bajos en más de un año, con 800.000 nuevos casos y 18.000 muertes registradas en la última semana. «Si bien nuestra región ha hecho un gran trabajo acelerando la cobertura de inmunización en pocos meses, más de la mitad de las personas en América Latina y el Caribe siguen sin protección», dijo Barbosa a la prensa.

Diferencias

La heterogeneidad de la región obliga a desagregar los datos generales. En Guatemala y Nicaragua 5% de la población está completamente vacunada. En San Vicente y las Granadinas, 14%. Jamaica, 13%. Haití registra 0,5%. Y en Cuba el 95% de los niños fueron vacunados.

En Uruguay y Chile, en contraste, más del 70% tiene el esquema completo. Brasil y Argentina registran alrededor del 50%. Perú, Colombia y Bolivia 30-40%.

La pandemia de la covid-19 ofreció «una instantánea de lo poco preparados que estamos para un acontecimiento tan perturbador», dijo Barbosa. Y añadió que tenemos «la oportunidad de aprovechar las lecciones de la pandemia para prevenir futuras crisis y reforzar nuestra capacidad de responder a ellas cuando lleguen. Esperamos que nuestros líderes aprovechen el momento».

región

Una mirada global a la situación regional. Datos en inglés de la OPS.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO