El represor Juan Carlos Larcebeau deberá pagar una indemnización de US$ 110.000 para familiares de víctimas de la dictadura, confirmó la Suprema Corte de Justicia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Así lo revela Búsqueda en su edición de este jueves y recuerda que el marino “fue condenado a 20 años de cárcel como autor de 29 delitos de homicidio muy especialmente agravado durante la dictadura militar (1973-1985). El juez Luis Charles lo sentenció a él y al exdictador Gregorio Goyo Álvarez, a quien le imputó 37 delitos de homicidio. En 2011 la Suprema Corte de Justicia ratificó ambas condenas”.
Indica que el caso volvió a la Corte, esta vez por un juicio civil iniciado por dos hijos de las víctimas, que le reclamaron al Ministerio de Defensa una indemnización por los delitos.
Se trata de Nicolás Goycoechea -hijo de Gustavo Goycoechea y Graciela Basualdo- y a Pablo Sobrino -hijo de Guillermo Sobrino-, quienes iniciaron acciones en 2018.
Defensa reclama
Tras pagar a los damnificados, el ministerio decidió iniciar una acción contra Larcebeau (Álvarez falleció en 2016), para cobrarle el dinero de la condena.
La jueza civil Lilián Morales condenó al capitán retirado a devolverle al ministerio US$ 110.000 más intereses, lo que fue apelado.
El tribunal de apelaciones lo confirmó, por lo que el militar acudió a la SCJ. El 8 de octubre esta rechazó su recurso y dejó firme la condena.
Juan Carlos Larcebeau hoy tiene 74 años y está preso.
Recientemente se difundió un fallo de 2018, de un tribunal de honor, que concluyó que el capitán era un modelo y “un ejemplo a seguir”.