El expresidente de Ecuador Rafael Correa confirmó el miércoles que el exvicepresidente Jorge Glas (2012-2018) intentó suicidarse en la cárcel, lo que llevó a su internación esta semana en el Hospital Naval de la provincia de Guayas (suoreste), y actualmente realiza una huelga de hambre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Hemos confirmado que la emergencia médica fue intento de suicidio. No ha comido nada y se encuentra en huelga de hambre", escribió Correa en su cuenta de la red social X.
El exmandatario responsabilizó al presidente ecuatoriano Daniel Noboa por la integridad física y emocional de Glas, quien fue capturado dentro de la embajada mexicana en Quito pese a que había recibido asilo y llevado a la cárcel de máxima seguridad conocida como 'La Roca', en la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, para ponerlo en prisión preventiva por una investigación de presunto peculado.
Correa confirmó que el exfuncionario finalmente pudo conversar con sus hijos y abogados mediante la plataforma digital Zoom.
El Grupo de Puebla también se expresó por la situación de Glas y pidió un salvoconducto para el exvicepresidente.
"Llamamos a la comunidad internacional a exigir al Gobierno de Ecuador el salvoconducto para Jorge Glas de acuerdo con el art. XII de la Convención de Caracas. Es de vida o muerte", dijo el grupo en la red social X.
Glas fue arrestado el pasado 5 de abril, el mismo día que el Gobierno de México le concedió el asilo solicitado desde diciembre de 2023.
En esa fecha el exvicemandatario se internó en la legación diplomática y alegó persecución en su contra, tras cumplir más del 60 por ciento de una pena conjunta en los casos de corrupción Sobornos 2012-2016 y Odebrecht, por lo cual había recibido medidas cautelares que le permitieron salir de la cárcel en un régimen de pre-libertad.
Posteriormente fue imputado por un presunto delito de peculado en sus funciones como presidente del Comité de Reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.
La semana pasada, el Gobierno de Ecuador declaró como "persona non grata" a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke, y un día después la administración del país norteamericano otorgó el asilo a Glas.
Tras la decisión mexicana, Noboa decidió enviar a la fuerza de seguridad para arrestar a Glas en la embajada, lo cual motivó que México rompiera relaciones con este país andino.
El Gobierno ecuatoriano considera que Glas no reunía los requisitos para que se le otorgara el beneficio del asilo ya que había sido condenado y pendía una orden de captura en su contra; la administración había declarado anticipadamente que no entregaría el salvoconducto para que saliera de la misión diplomática.