En el marco de los maniobras se realizarán también disparos reales de largo alcance en el estrecho de Taiwán, y lanzamientos de prueba de misiles en la zona marítima de la parte oriental de la isla, agregó.
Indicó que estas acciones “son una justa disuasión a la reciente e importante escalada de acciones negativas de EEUU en la cuestión de Taiwán y una seria advertencia a las fuerzas independentistas de Taiwán".
Por su parte, un jefe adjunto de esta unidad militar china sostuvo que el Ejército tiene todo el poder para repeler cualquier provocación de los "separatistas taiwaneses" o de los detractores que se esconden en la isla.
"El Comando del Teatro del Este (...) defenderá con firmeza la soberanía estatal y la integridad territorial", agregó.
Gira asiática
Pelosi llegó este martes a Taiwán en el marco de su gira asiática, pese a fuertes advertencias por parte de Beijing y las exigencias de cancelar la visita.
La Cancillería china condenó enérgicamente la visita, calificándola de una "importante provocación política" y aseguró que tomará "todas las medidas necesarias para proteger decididamente la soberanía estatal y la integridad territorial".
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política del gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio "un país dos sistemas".
( Vía Sputnik)