Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Orsi presentó su equipo de gestión para Canelones (video)

Con énfasis en el concepto de «responsabilidad» , el intendente electo presentó su gabinete. «Lo primero es la gente y hay que demostrarlo en nuestra gestión, en nuestras prioridades y en nuestro esfuerzo cotidiano», aseguró.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante la presentación del gabinete de gobierno para el período 2020-2025, el intendente electo, Yamandú Orsi, enfatizó en el concepto de «responsabilidad», que fue reiterado en varios tramos de su oratoria. «Quiero resaltar el concepto de responsabilidad en la elección de las mujeres y hombres que ocupan estos cargos. Nuestra tarea es la de hacer que sus vidas en el departamento, respecto a un conjunto de servicios, vayan mejorando y avanzando. Además, asumimos nuestras responsabilidad ante la nueva situación departamental, nacional y mundial; la que vivimos ahora y la que surgirá luego que termine esta grave situación».

Orsi dejó en claro cual será el eje que guiará todas esas responsabilidades al decir que «lo primero es la gente y hay que demostrarlo en nuestra gestión, en nuestras prioridades y en nuestro esfuerzo cotidiano». También hizo referencia a la responsabilidad de «no solo limitarnos a administrar bien, sino que debemos hacerlo de forma cada vez más transparente».

El intendente canario subrayó que «los buenos gobiernos» deben apelar a la experiencia de anteriores gobiernos, pero también mirar la región y el mundo, «no para compararnos con las desgracias, ni las crisis ajenas, sino para aprender». «El mundo esta cambiando y la forma de gestionar también debe cambiar», agregó.

Con respecto al contexto de la pandemia por coronavirus, opinó que se deben extremar los cuidados y no aflojar, «porque el precio que podemos pagar es enorme». Sobre este tema, señaló que además del virus del Covid-19 hay que tener en cuenta la existencia de «otras pandemias» como la económica y la social que afectan a los más vulnerables. «Hay que atender todas las pandemias que nos afectan y no solo la de la salud. Esa será una de nuestras prioridades y debería serlo más a nivel nacional», sentenció.

Por otro lado, Orsi reconoció que «para que le vaya bien a Canelones le tiene que ir bien al país, y para que le vaya bien al Uruguay el aporte de Canelones es vital. Por eso, no nos vamos a quedar de brazos cruzados esperando. Empujaremos, propondremos y también criticaremos cuando es necesario. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso», afirmó.

Sobre el manejo de la gestión, dijo que la idea es trabajar en torno a gabinetes temáticos y que no se tratará de un trabajo «en solitario», sino que cada sector trabajará en equipo. Aclaró que los equipos tendrán componentes «que vienen desde lo técnico, pero también desde el compromiso político y ético» tanto de frenteamplistas, como de «gente que desde otras tiendas puedan aportar lo suyo».

Consultado por la prensa respecto al abordaje de las políticas sociales en el departamento canario, Orsi respondió que se trabajarán desde una perspectiva integral. «La crisis económica y social va a generar en todos los municipios nuestros, espacios o territorios,  con problemáticas agudizadas y la idea es trabajar de forma integral. En aquellos lugares que identifiquemos el crecimiento de la vulnerabilidad aterrizar con políticas integrales. La prioridad es tener a puntería clara con respecto al territorio y no dispersar esfuerzos, si no que la emergencia nos exige hacer foco».

Caras y Caretas le preguntó cuales serían los aspectos centrales a coordinar con Montevideo, a lo cual respondió: «tuvimos reuniones con Carolina para coordinar la agenda metropolitana en todo lo que tiene que ver con movilidad, trabajo en cuencas, lo ambiental y también la realidad social y económica. El elemento del trabajo social cobra un mayor énfasis».

Con respecto al Impacto social de la UAM dijo que imaginarse eso en estas instancias sería demasiado aventurado, pero opinó que «desde el punto de vista económico y productivo, una buena articulación con esa unidad de Montevideo nos hace bien a todos».

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO