La lucha por el presupuesto, el fortalecimiento del cogobierno, la reforma de la Ley Orgánica y un mayor compromiso con los problemas del país son algunas de las propuestas de quienes disputarán el cargo de rector de Udelar.
-
-
La dirigente y militante feminista Tamara García valoró que el nuevo protocolo reafirma el compromiso del Pit-Cnt de luchar contra las diferentes formas de violencia de género y desigualdades en el movimiento sindical.
-
Caras y Caretas dialogó con el consejero docente Julián Mazzoni, quien explicó por qué votó en contra de la hoja de ruta aprobada por mayoría para revisar la reforma educativa.
-
El vicepresidente del INAU, Mauricio Fuentes, cuestionó la sobreinstitucionalización y planteó la necesidad de trabajar en alternativas al sistema de protección.
-
El 17 de mayo se inaugura un proyecto artístico realizado a partir de la tierra con la que se ocultó a siete personas desaparecidas. Su autora, Manuela Aldabe, dialogó con Caras y Caretas sobre esta experiencia.
Despidos de trabajadores sindicalizados de Sintep, cumplimiento del laudo y fin de la tercerización laboral son algunos de los reclamos que los docentes del programa "Ceibal en Inglés" llevaron al Parlamento.
-
Un colectivo uruguayo brinda apoyo económico y contención a familias refugiadas en Gaza. Sobre esta experiencia dialogó Caras y Caretas con Eliana Noceti, referente del grupo.
-
En el cierre de campaña de Legnani, Fernando Pereira reivindicó las gestiones del FA en Canelones y llamó a consolidar un gobierno "para las mayorías".
-
El candidato único del Frente Amplio a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, cerró su campaña en la Ciudad de la Costa: “Podemos quedarnos sin voz, pero nunca sin proyecto para gobernar”.
-
¿Cuál es el impacto de la interrupción del embarazo en la salud mental? ¿Cómo puede operar un entorno restrictivo? ¿Qué tan importantes son las redes de apoyo? El podcast “Che, ¿me dejan abortar?”, de las periodistas Carolina Bas Lemos y Florencia Pagola, explora estas interrogantes.