Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una problemática que no hemos logrado erradicar.
-
- Caras y Caretas dialogó con Ricardo Gil Iribarne, expresidente de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, quien analizó el panorama respecto al narcotráfico en Uruguay.
- Politólogos analizaron el panorama político tras las últimas derivaciones del caso Marset, que terminaron con las renuncias de los ministros Bustillo y Heber, del subsecretario Maciel y del asesor del presidente Lafluf.
- Representantes de gremios de la enseñanza dialogaron con Caras y Caretas sobre la gestión de Robert Silva como presidente del Codicen de la Anep.
- Caras y Caretas dialogó con Graciela Montes de Oca, de Madres y Familiares, para analizar los avances y dificultades que enfrenta la investigación.
- La docente Fernanda Alanís y el escritor Claudio Invernizzi analizaron la transformación educativa de ANEP en tiempos de "emergencia cultural", y reflexionaron sobre los desafíos hacia "una educación integral y transformadora".
- Gabriela Bonilla dialogó con Caras y Caretas sobre el avance de las políticas educativas promercado y cómo impactan en la calidad de la educación.
- El libro "Humanas bestias", de Cecilia Machado, revisita la época de las razias y resignifica el asesinato de su padre, Guillermo Machado.
- Sabrina Martínez, educadora sexual, y Jhonny Reyes Peñalva, sociólogo clínico, reflexionan sobre la violencia de género, el rol del Estado, la educación de las masculinidades y las preguntas que nos quedan sin contestar.
- El gastroenterólogo pediátrico Claudio Iglesias e integrantes de la Comunidad Celíaca del Uruguay dialogaron con Caras y Caretas sobre cómo impacta la celiaquía en la vida cotidiana de quienes la padecen, sobre todo en las infancias.