Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Valverde detalló que el incremento por nocturnidad comenzó a regir el 1.° de enero, cuando entró en vigencia la Ley de Rendición de Cuentas, por la que se asignó una partida de 220 millones de pesos para el pago de la compensación por trabajar de 22:00 a 06:00 horas.
“Es un 20 % de su salario al grado para todo el personal que trabaja en ese horario y que esté cinco horas consecutivas en funciones, según lo que determina el marco normativo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”, acotó Valverde.
Expresó que el funcionario policial que sea beneficiado debe tener la constancia pertinente en la marca registrada en el reloj biométrico de la dependencia donde cumple funciones. El cobro será efectivo en el segundo mes siguiente al que se generó el derecho, es decir, que la hora generada en enero se efectivizará con los haberes de este mes.