Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cámara de Diputados |

Más vale un cabildo abierto que uno cerrado

El Frente Amplio negocia con Cabildo Abierto y ve "muy ambiguo" a Gustavo Salle

La búsqueda de votos en la Cámara de Diputados obliga al Frente Amplio en buscar alianzas y Cabildo Abierto se muestra más accesible.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La negociación se ha convertido en el arma más importante del Frente Amplio en la Cámara de Diputados. Hasta ahora, Cabildo Abierto ha sido la llave para abrir la puerta de la Rendición de Cuentas y puede ser un aliado fundamental para votar el Presupuesto, lo que lo convierte en el sector más abierto al diálogo con el oficialismo.

También el Partido Colorado acompañó dos instancias importantes como el ingreso por concurso a los gobiernos departamentales y comprometió el respaldo a ley de eutanasia que será aprobada este año, dejando abierta la puerta al menos en aquellos temas que forman parte de su línea política. Distinta es la postura del Partido Nacional que muestra una postura mucho más cerrada al gobierno.

La gran pregunta es ¿qué pasa con Gustavo Salle, que en principio parecía una opción viable para negociar con el FA en determinados temas?.

La respuesta la dio a Caras y Caretas el propio presidente de la Cámara de Diputados por el Frente Amplio, Sebastián Valdomir: "Identidad Soberana es una incógnita, porque no tiene agenda parlamentaria, sino más bien un listado de preocupaciones muy ambiguo”.

“En algunos casos, son extremadamente conservadores, y en otros son profundamente críticos, no solo con el gobierno del Frente Amplio, sino con el funcionamiento de los gobiernos de los últimos diez o quince años, y eso los hace ubicarse fuera del eje izquierda-derecha”, observó.

Distinta es su evaluación sobre el partido de Manini Ríos: “Cabildo Abierto, en algunos casos, marcan su propia impronta, pero con un perfil definido".

Desde el Frente Amplio saben que hay leyes que Cabildo Abierto nunca acompañaría, como la Ley de Eutanasia, pero está abierto al diálogo en otros temas, sobre todo en los que tienen que ver con el próximo Presupuesto.

De hecho, el diputado cabildante Álvaro Perrone, lo dejó claro días atrás cuando afirmó que se sentía más "escuchado" en este gobierno por el ministro Gabriel Oddone que por la exministra blanca del gobierno de la Coalición, Azucena Arbeleche.

La frase no pasó inadvertida y hasta el presidente Yamandú Orsi fue consultado por este repentino "acercamiento" cabildante al gobierno.

Orsi prefirió la cautela y dijo que se trata de acuerdos "circunstanciales".

"Hay cosas en las que coincidimos con Cabildo, con sus autoridades, y en otros con las que discrepamos notoriamente", dijo Orsi en rueda de prensa desde Minas, a donde acudió para asistir a la asunción como intendente de Lavalleja del frenteamplista Daniel Ximénez.

La síntesis la puso Valdomir entrevistado por Caras y Caretas:

“Decir que el Frente Amplio está en minoría en la Cámara de Diputados, es hablar desde una fórmula demasiado rígida, siento más bien que en realidad estamos en desventaja, porque tenemos cuarenta y ocho diputados, pero los votos que faltan se pueden conseguir a lo largo de la negociación política y de la discusión parlamentaria, como ya ha pasado”.

“Con mucho diálogo y negociación, en los primeros cien días hemos podido sacar adelante los principales proyectos que han venido a la Cámara. Por ejemplo, el tema del ingreso por concurso a los gobiernos departamentales, se sacó con el apoyo del Partido Colorado. La Rendición de Cuentas, se aprobó con los votos de Cabildo Abierto. Estoy muy en sintonía con lo que dijo Manini Ríos, hoy no existe la idea de una coalición opositora, y si algunos sectores o algunos partidos quieren vender esa marca, creo que lo que están haciendo en realidad, es una venta engañosa. Están tratando de confundir al electorado y a la población, porque las improntas del Partido Colorado, del Partido Nacional, del Partido Independiente y de Cabildo Abierto son muy distintas, entonces no existe una coalición opositora”, concluyó.

Dejá tu comentario