La experiencia de los dos primeros años de Jacobin América Latina fue muy exitosa: 7 números, miles de artículos publicados, libros digitales y casi dos millones de lectores.
Jacobin América Latina es una asociación sin fines de lucro, autoorganizada por sus trabajadores, que impulsa el pensamiento crítico y radical.
Solidaridad
El equipo de Jacobin como varios medios alternativos esta solicitando ayuda para poder seguir funcionando.
"La mayoría de nuestro equipo está integrado por voluntarixs y que apoyan a Jacobin a deshora escribiendo artículos, traduciendo, editando y mucho más. Para que Jacobin siga existiendo, e incluso llegue más lejos y sea más grande, te necesitamos ahora.
Desde la pandemia del COVID y la guerra de Ucrania, los precios de producción y distribución han aumentado vertiginosamente. No obstante, de momento hemos mantenido los precios de las suscripciones en niveles por debajo del costo para que el mayor número posible de personas pueda acceder al contenido de nuestra revista.
El aumento vertiginoso de los precios del papel y de la distribución está volviendo imposible mantener el proyecto tal como existe hasta ahora. En Buenos Aires, donde está nuestra imprenta, los precios se cuadriplicaron en muy pocos meses y probablemente seguirán subiendo. Queremos seguir manteniendo un precio accesible, para que no solo una pequeña elite pueda acceder a la revista. ".
Para poder seguir con el proyecto solicitan una colaboración de 10 Euros.
El colectivo expresa en su proyecto que : "Una vez que hayamos alcanzado nuestro segundo nivel de financiación colectiva, podremos dar un gran paso adelante: llevar a cabo por fin las tan necesarias actualizaciones del sitio web (secciones, archivo, función de búsqueda y mucho más), lanzar más formatos de vídeo y un podcast con espacio para temas controvertidos, publicar libros (en formato EPUB y físico), fundar una editorial propia y organizar eventos periódicos. Esto incluye la realización, por primera vez, de una conferencia internacional que titularemos «El socialismo en nuestro tiempo». También tenemos previstas nuevas columnas sobre sindicatos y luchas laborales, feminismo, ciencia y clima, para ofrecerle análisis incisivos y perspectivas críticas que no se encuentran en otros sitios.
También podremos desarrollar ediciones web específicas para algunos países clave del mundo hispano (México, Colombia, España, etc).
El proyecto es demasiado interesante y entusiasmante como para que desaparezca.
¡Te necesitamos para poder continuarlo!".