Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Salto | Coalición Republicana |

Congreso Nacional de Ediles

Salto fue sede del XLII Congreso Nacional de Ediles y de un "histórico" encuentro de la Coalición Republicana

Congreso Nacional de Ediles volvió a Salto tras diez años y marcó debut político de la CR en tierra del primer intendente electo por ese lema.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante tres días, Salto reunió a legisladores departamentales de todo el país para intercambiar experiencias, analizar desafíos comunes y renovar autoridades. En paralelo, la bancada de la Coalición Republicana (CR) celebró un inédito encuentro político que contó con la participación de Tabaré Viera y Álvaro Delgado.

Este fin de semana, la ciudad de Salto se convirtió en el epicentro del debate político departamental, al albergar el XLII Congreso Nacional de Ediles, que reunió a representantes de las 19 Juntas Departamentales del país. El evento marcó el primer congreso del actual período legislativo y también correspondió al V Congreso bajo la Ley N.º 19.992, que institucionalizó este espacio de coordinación interdepartamental desde 2021.

Apertura con fuerte respaldo institucional

El acto de inauguración se llevó a cabo en el Aula Magna “Esc. Prof. Eugenio Cafaro” de la sede local de la Universidad de la República y contó con la presencia del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, quien dio la bienvenida a las delegaciones. Con mucha alegría recibimos este congreso que vuelve a Salto después de diez años. Saludamos a quienes son el vínculo más cercano con su gente, expresó el jefe comunal.

Albisu destacó la importancia del rol de los ediles como nexo entre la ciudadanía y los gobiernos, y subrayó la voluntad del gobierno departamental de continuar promoviendo el diálogo y el fortalecimiento de la democracia local. La apertura también contó con la participación de senadores, diputados, ministros y exministros, además de representantes del Tribunal de Cuentas, que dictaron talleres de formación presupuestal para los ediles.

Renovación de autoridades y formación legislativa

El presidente de la Junta Departamental de Salto, Dr. Enzo Molina, calificó al congreso como un éxito tanto institucional como político. Fue un encuentro enriquecedor, que permitió visibilizar las potencialidades del departamento y generar vínculos entre legisladores departamentales de todo el país, señaló.

Durante la jornada de clausura, se realizó la renovación de autoridades de la Mesa Nacional del Congreso, hecho que otorgó carácter electivo al evento y requirió la presencia de los 31 ediles delegados de las distintas juntas. También se desarrollaron talleres técnicos orientados a fortalecer el rol legislativo departamental, con énfasis en aspectos jurídicos, presupuestales y de articulación interinstitucional.

Encuentro de la CR

En paralelo, tuvo lugar un encuentro inédito de la bancada nacional de la CR, que congregó a ediles de distintos departamentos que integran este espacio político conformado por el Partido Nacional, Cabildo Abierto, Partido Colorado y Partido Independiente.

El edil salteño Facundo Marziote por la Lista 50, destacó el carácter simbólico del encuentro: No fue una reunión más. Se realizó en el departamento que hoy cuenta con el primer Intendente electo por la CR en la historia del país: Carlos Albisu. Ese hecho marca un antes y un después.

La reunión sirvió para intercambiar visiones y definir estrategias comunes, en un contexto político marcado por los desafíos de gestión y el horizonte electoral de 2025. Marziote resaltó la necesidad de seguir construyendo sin perder las identidades partidarias, pero con la madurez política suficiente para consolidar una herramienta común de transformación territorial y nacional.

Dejá tu comentario