Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política AUF | Tenfield | derechos

Televisación del fútbol uruguayo

Tenfield cuestionó accionar de la AUF en negociaciones por derechos de TV: "No actuó de buena fe"

La empresa criticó al Comité Ejecutivo de la AUF por no tener intención de negociar y por rechazar la oferta dos días antes de culminar la etapa de negociación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes, la empresa Tenfield emitió un comunicado en el que dio su versión sobre las negociaciones.

GvXnDJzXsAAXdq6.jpg

“En primer lugar, manifestamos que la empresa cursó una primera oferta —en cumplimiento del contrato vigente con la AUF para la comercialización de los derechos derivados de los torneos oficiales a disputarse por los equipos de Primera y Segunda División Profesional durante el periodo 2026 a 2029— por la suma de US$ 30.000.000 anuales”, explica la nota.

“En segundo lugar, lamentablemente el Comité Ejecutivo de la AUF no mostró intenciones de negociar, limitándose a rechazar la oferta trasladada por Tenfield recién dos días antes de culminar la etapa de negociación directa, sin realizar ninguna contrapropuesta”, criticó.

“Por último, la empresa se vio privada de presentar una segunda oferta durante el plazo de negociación directa con la AUF, en la medida en que el Comité Ejecutivo resolvió suspender a último momento, y sin ningún tipo de fundamento, la reunión fijada a dichos efectos para el día jueves 3 de junio de 2025, lo cual no demuestra un actuar de buena fe”, apuntó Tenfield.

La licitación y la cláusula de igualación

La empresa tiene derecho a hacer usufructo de la cláusula de igualación establecida en el actual contrato (que vence el 31 de diciembre de 2025), por lo que tendrá el derecho de igualar la oferta que gane la licitación -que está preparando la AUF-, a la que deberá presentarse.

Dejá tu comentario