Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad IM | vacunas | test

Salud sexual y prevención

IM ofrece test gratuitos y vacunas para prevenir infecciones de transmisión sexual

Durante dos jornadas en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM), se podrá acceder a test rápidos, vacunas y asesoramiento gratuito. También habrá puestos de vacunación contra la gripe, hepatitis B, HPV y viruela símica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La explanada de la Intendencia de Montevideo (IM) será, este lunes 28 y martes 29 de julio, el escenario de una serie de actividades orientadas a la prevención y el diagnóstico temprano de infecciones de transmisión sexual (ITS), abiertas a toda la ciudadanía. Entre las acciones previstas, se destaca la posibilidad de realizarse test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis C, así como recibir diversas vacunas y acceder a asesoramiento profesional.

Según informó la IM, la iniciativa forma parte de la Semana de Prevención de ITS, una iniciativa impulsada por la comuna capitalina en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, ASSE, la Facultad de Medicina y la Comisión Nacional de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes. Su objetivo central es promover el autocuidado y ofrecer herramientas concretas para ejercer una sexualidad responsable, placentera y sin riesgos.

El cronograma contempla además la entrega gratuita de preservativos internos y externos, lubricantes y material informativo. También habrá puestos de vacunación con dosis disponibles contra la gripe —accesible sin receta médica para cualquier persona— y, con indicación médica, contra hepatitis B, virus del papiloma humano (HPV) y viruela símica.

Las jornadas coinciden con dos fechas clave: el Día Mundial contra la Hepatitis (28 de julio) y el Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA (29 de julio). En este marco, se busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado. En particular, se subraya que las personas con VIH que acceden a tratamiento pueden alcanzar cargas virales indetectables, lo que implica que no transmiten el virus.

Información y asesoramiento

Además del testeo y la vacunación, habrá equipos profesionales brindando información desde una perspectiva integral, con enfoque en derechos humanos, género y diversidad sexual. También se promoverá la prueba de detección del HPV como herramienta clave para prevenir cánceres vinculados al virus.

Desde las instituciones organizadoras señalaron que los datos epidemiológicos actuales refuerzan la necesidad de facilitar el acceso a diagnósticos oportunos, derribar estigmas y promover entornos de atención confidenciales y seguros. En ese sentido, las actividades previstas representan una oportunidad concreta para fortalecer el derecho a la salud sexual en el espacio público.

Dejá tu comentario