A continuación dijo que parlantes JBL "se compraron a 142.000 pesos más caro de lo que realmente vale en el mercado".
"Tres torres de computadora con un sobreprecio, eso quiere decir 178.000 pesos más de lo que le salen esas tres torres a cualquier vecino que lo va a comprar en el mismo proveedor", agregó.
El tercer ejemplo es el de alargues, para corriente, que "valen 2.000 pesos los pagamos a 8.000 pesos".
Un juego de paletas de pin pong, agregó, que "sale en el mercado, en el mismo lugar donde compró el proveedor que las entregó en la obra de la estación, 6.900 pesos, se compraron a 41.480".
"O sea 928% de sobreprecio", sentenció.
Siguen los sobreprecios
"Esto es un ejemplo del sistema de compras de la Intendencia de Lavalleja", subrayó Ximénez. "Eso es lo que queremos cambiar. De ahí va a salir la plata para hacer las obras y los servicios que los vecinos de Lavalleja necesitan", sostuvo.
Seguidamente en el video se muestran otras compras, como por ejemplo escurridor de platos profesional a $ 31.354, 14 macetas a $ 50.286, 20 vasos de vidrio $ 7.881 y un televisor LEd 74 pulgadas $ 155.940.
"El sobrecosto fue de más de un millón de pesos", sostuvo el intendente. Y remató: "Es mucha plata; mucha plata para hacer obras para la gente de Lavalleja".