Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales trabajadores | paro | propuesta

unott alerta

De nueva propuesta de Copsa depende que el paro se extienda hasta el martes

Copsa adeuda a sus trabajadores el 40% de los sueldos de junio y el 25 de los salarios vacacionales, situación que se reitera todos los meses.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que los trabajadores de Copsa esperan por una nueva propuesta de la empresa sobre el pago de haberes atrasados, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) evalúa un paro general de 24 horas para el miércoles. Este lunes el personal de Copsa paralizó sus actividades, medida que se podría extender al martes.

El presidente de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC), Andrés Martínez, dijo a Caras y Caretas que la extensión del paro depende del contenido de la propuesta de la empresa. "De momento está todo dado para seguir con el paro. De igual manera estamos esperando se confirme la nueva propuesta por parte de la empresa", informó.

Igualmente desde la Unott se evalúa activar una medida de paro general el miércoles.

Los trabajadores de Copsa pararon este lunes a partir de las 9.30 y sus delegados se reunieron con los ministerios de Trabajo y Transporte.

Preocupación por los trabajadores

"Son unos 1.000 trabajadores, 500 de los cuales son pequeños propietarios de la empresa, que más allá de que no están representados por la Unott, viven de su salario. Y son unos 450 trabajadores asalariados", dijo a Subrayado (Canal 10) el dirigente de la Unott, Miguel Marrero.

Recordó que "la preocupación es la de siempre. La empresa Copsa sigue sin pagar sus salarios. En este momento está adeudando aproximadamente un 40% del mes de junio, de los trabajadores. Además de algo que se viene reiterando desde enero que es el 25% de los salarios vacacionales. Cuando se logró con ayuda de un montón de instituciones, que el Banco República pagara muy temprano en junio un préstamo para el aguinaldo de la empresa Copsa, entendimos que ese mes se iban a normalizar los pagos, sin embargo no fue así", sostuvo Marrero.

Indicó que los trabajadores reclaman un rol más activo del Estado en la mediación del conflicto.

"Hace 12 o 13 años que los trabajadores de Copsa vienen cobrando mal y además en nuestra lectura no existe ninguna voluntad de pago", afirmó y dijo que se traslada esa postura a otras empresas.

Dejá tu comentario