Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Salud

FA sobre solución a Casa de Galicia: “Debe priorizar a trabajadores, usuarios e infraestructura sanitaria”

La bancada de senadores del Frente Amplio entiende que la eventual solución no debe “solo tener en cuenta a los acreedores”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La bancada de senadores del Frente Amplio emitió una declaración por la situación conocida el pasado jueves, sobre la resolución judicial que decretó el cierre o suspensión de actividades de la mutualista de servicios médicos Casa de Galicia.

Los senadores frenteamplistas manifestaron primeramente su preocupación por la situación de los trabajadores que “un 23 de diciembre quedan sin empleo, sin cobrar el aguinaldo y con incertidumbre de cobrar el salario del mes que ya trabajaron, así como por la situación de casi 40 mil usuarios cuyo destino es aún incierto”.

Además, en el comunicado se informa que el día 20 de diciembre, la bancada bicameral del FA solicitó una reunión al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, “para presentar y entregarle una propuesta sólida, fundamentada y viable como aporte sustantivo para el futuro de Casa de Galicia, usuarios y funcionarios”.

Desde el Fa señalan que “hay que buscar alternativas dentro SNIS” (Sistema Nacional Integrado de Salud, el cual tiene “fortalezas y solidez” para afrontar la situación.

Atribuyen a esa “solidez” que desde 2005 a 2019 “no cerrara ninguna (mutualista)”, información que contrasta con lo sucedido entre los años 2000 y 2004, cuando “cerraron 8 mutualistas”.

La bancada del Frente Amplio sostiene que -como le dijeron a Salinas- “cualquier solución debe priorizar a los trabajadores, a los usuarios y la infraestructura sanitaria y no solo tener en cuenta a los acreedores”.

En ese sentido, “reivindican” los mecanismos legales “adoptados ante la crisis sanitaria de 2001 (conocidos como «Plan B») que aseguraban que la institución que recibiera los afiliados tomara los trabajadores correspondientes”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO