Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Venezuela |

Invocación del TIAR muestra sometimiento de Latinoamérica a EEUU, dice senador paraguayo

La activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela es la máxima expresión del sometimiento que tienen los países latinoamericanos a EEUU, dijo este martes el senador y presidente del Frente Guasú (izquierda, Paraguay), Carlos Filizzola (Vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para el senador y presidente del Frente Guasú (izquierda, Paraguay), Carlos Filizzola dijo a Sputnik que la invocación al TIAR es una «barbaridad» y una «cuestión grave», que atenta contra los derechos humanos. «Es impensable que hoy en América Latina haya países que estén a favor de la invasión militar a algún país de la región y lo planteen como una solución. La invasión militar es una cuestión que lo único que ha generado en el mundo es la muerte de muchísima gente y ha desbastado a los países», agregó.

El lunes, los países miembros del TIAR decidieron en Nueva York lanzar una operación regional conjunta y coordinada para identificar y perseguir a altos cargos del Gobierno de Venezuela y a grupos irregulares aliados de Caracas incursos presuntamente en corrupción, narcotráfico y violaciones de derechos humanos.

«Es muy grave que haya países del continente que se estén prestando a la maniobra de EEUU, que es el que está presionando para invadir militarmente a un país hermano de la región para matar gente y devastar a Venezuela. Definitivamente la invocación al TIAR es la máxima expresión de sometimiento de la región a EEUU», sostuvo Filizzola.

La resolución no contó con el apoyo de Uruguay, que había aclarado con anterioridad que el TIAR no puede ser aplicado contra Venezuela, porque este país se retiró del pacto en 2013. Venezuela se retiró del TIAR durante el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), quien alertó que este podría ser utilizado para una acción contra su país.

Ademas, afirmó que la invocación al TIAR viola las leyes nacionales e internacionales, especialmente en lo que tiene que ver con la autodeterminación de los pueblos. «Venezuela está permanentemente agredida. Ni que decir Colombia, que es una base y apéndice militar de EEUU, desde la cual operan grupos paramilitares. Hace poco el engendro de presidente propuesto por EEUU, (el líder opositor Juan) Guaidó salió en una foto con grupos paramilitares. Evidentemente desde Colombia, EEUU opera en la frontera con Venezuela», remarcó.

El pasado 11 de septiembre, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, exhibió unas fotografías de Guaidó con presuntos miembros del grupo paramilitar colombiano Los Rastrojos, al parecer tomadas el 22 de febrero, cuando el diputado venezolano pasó a Colombia para participar del concierto Venezuela AID Live y liderar un intento de ingresar ayuda humanitaria a su país.

«Guaidó es un presidente de facto, que nunca fue votado para ser mandatario; además, no ha tenido ningún éxito en Venezuela a pesar de la imposición que quiso dar EEUU y los países de Grupo de Lima, quienes plantearon que, sin participar de las elecciones, sea el presidente de Venezuela. Eso es una barbaridad y es ilegal», sostuvo Filizzola.

Venezuela sufre una crisis política y económica que se intensificó en enero pasado cuando Guaidó se declaró «presidente encargado» del país. EEUU y otros 54 países han respaldado a Guaidó, pero Rusia, China, Cuba, Bolivia, Turquía han dicho que reconocen al presidente Nicolás Maduro como el único mandatario legítimo de Venezuela. En tanto México y Uruguay ya se habían declarado neutrales y propuesto un diálogo entre las partes para superar la crisis.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO