Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo coronavirus |

Joao Doria, gobernador de Sao Paulo: “Bolsonaro no está en plenas facultades mentales”

Joao Doria, gobernador del estado más industrializado y poblado de Brasil, encarna el malestar de las autoridades locales y regionales del país con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusan de menospreciar el COVID-19 e incitar a la población a retomar su vida normal para no frenar la economía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una entrevista con EFE desde el palacio de los Bandeirantes, sede del Gobierno regional, Joao Doria, del centro-derechista PSDB, opinó que su antiguo aliado Bolsonaro “no está en plenas facultades mentales para poder liderar” el país.

El gobernador aclaró que no dirá “nada de lo que se puede hacer”, pero deja en manos del Congreso -con poderes para iniciar un juicio político-  que “evalúe y tome una decisión” acerca de cómo proceder ante “un presidente que no tiene capacidad para racionalizar, interpretar y liderar un país”.

Sao Paulo, que cuenta con 46 millones de habitantes y aporta un tercio del PIB brasileño, es la región con más muertos e infectados por el virus de Wuhan en el país: 68 y 1.223, respectivamente. Hasta este viernes, en todo Brasil se contabilizaban un total de 3.417 contagiados y 92 fallecimientos.

Este nuevo embate de Doria contra Bolsonaro se suma al pedido escrito que hicieron este lunes un grupo de líderes de la oposición, quienes pidieron la renuncia de Bolsonaro por su política de combate al coronavirus.

En el texto hecho público por los políticos, se indica que con su accionar el mandatario agrava la crisis sanitaria, porque “comete crímenes como falsear información, mentir e incentivar el caos”. “Debería renunciar”, se afirma en el texto que fue consignado por el diario Folha de São Paulo.

El documento está firmado por los ex candidatos presidenciales Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores, PT), Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista, PDT, por sus siglas en portugués) y Guilherme Boulos (Partido Socialismo y Libertad, Psol) y también por Manuela Dávila, del Partido Comunista de Brasil (PCdoB). Otros políticos que también se adhirieron al llamado de renuncia del mandatario ultraderechista son el gobernador del estado de Maranhão, el comunista Flávio Dino, el gobernador del estado de Paraná, Roberto Requião, del Movimiento Democrático Brasileño, y el ex gobernador gaúcho Tarso Genro.

En el documento se afirma que “Jair Bolsonaro es el mayor obstáculo para la toma de decisiones urgentes que permitan reducir la evolución del contagio, salvar vidas y garantizar los sueldos de las familias y el trabajo que dan las empresas. Atenta contra la salud pública, sin considerar determinaciones técnicas y las experiencias que vienen siendo implementadas en otros países”.

Paralelamente, además de hacer pública esta carta, siete partidos de la oposición entienden que la situación de Bolsonaro debe ser llevada ante la Justicia, para poder efectivizar su salida del gobierno.

Además de soportar ataques desde afuera, Bolsonaro se encuentra cada vez más cercado en su círculo próximo.

De acuerdo a cifras oficiales, en Brasil ya hay 4.500 personas enfermas con coronavirus y han fallecido 519.

 

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO