La diputada bolsonarista Carla Zambelli, considerada fugitiva en Brasil y que estaba en la lista roja de Interpol, fue arrestada la tarde de este martes en Italia. Según informaciones del Ministerio de Justicia de Brasil recogidas por la prensa local, agentes de la policía italiana la detuvieron en un apartamento en Roma.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El diputado progresista italiano Angelo Bonelli informó en sus redes sociales que fue él mismo quien localizó a Zambelli y pasó la dirección de su apartamento a la policía.


Bonelli exigía la localización de la diputada de extrema derecha a las autoridades italianas, y había clasificado la situación como "una vergüenza".
Zambelli, que tiene doble nacionalidad, brasileña e italiana, utilizó su pasaporte del país europeo para huir poco después de que la justicia de Brasil la condenara a diez años de cárcel.
Condenada y fugitiva
La diputada fue condenada por haber contratado un hacker para invadir los sistemas informáticos del Consejo Nacional de Justicia para generar una orden de arresto falsa contra el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes.
De Moraes es el juez que lidera la lucha de la justicia brasileña contra la desinformación de la extrema derecha en redes sociales y el que ha llevado a la cárcel a cientos de bolsonaristas que participaron en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
Ahora está al frente del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) por presuntamente haber liderado esa intentona golpista.
Tras el arresto se espera que Zambelli sea extraditada a Brasil rápidamente, donde empezará a cumplir la pena de prisión.
Se fugó a Italia
La diputada se fugó a Italia (vía Argentina y luego EEUU) poco después de que se conociera la sentencia de diez años de cárcel, y ella misma informó que estaba fuera del país en sus redes sociales, asegurando que era víctima de una persecución.
Tras la fuga, De Moraes pidió que se incluyera su nombre en la lista roja de la Interpol y determinó el bloqueo de pasaportes, cuentas bancarias, recursos pagados por la Cámara de Diputados y ordenó que las redes sociales bloqueasen sus perfiles en territorio brasileño.
(Sputnik)